Un
total de 52 médicos generales de zona y 15 especialistas que se incorporaron
este año refuerzan la red asistencial de la Región de Tarapacá gracias a los
diferentes programas que desarrolla el Servicio de Salud de Iquique para dotar
de profesionales a las diferentes comunas y zonas rurales.
La directora del Servicio de Salud de
Iquique, doctora María Paula Vera, informó que durante este 2016 llegaron dos
anestesistas, un médico de cirugía general, dos de Medicina Interna, un
psiquiatra adulto, un ortodoncista y ortopedia dentomaxilofacial, un
traumatólogo, una neuróloga de adulto, tres pediatras, un reumatólogo y un sub especialista
de Cirugía de Cuello y Cabeza. Todos atraviesan su Período Asistencial
Obligatorio, Pao, en la red asistencial tarapaqueña. “Para el año 2017 se
espera que 13 profesionales especialistas de diferentes áreas fortalezcan
nuestro sistema de salud”.
El Periodo Asistencial Obligatorio, Pao, es
el tiempo que dedican los profesionales médicos a la salud pública luego de
haberse especializado en diferentes casas de estudios superiores de Chile.
“Generalmente esta devolución se extiende por seis años en todas las regiones
del país”, explicó la directora del Servicio de Salud de Iquique.
Vera, agregó que actualmente en la Red
asistencial de la Región de Tarapacá se desempeñan un total de 52 médicos en
Etapa de Destinación y Formación, donde también se incluyen odontólogos que
cubren las necesidades de la población de diferentes comunas de nuestra extensa
geografía.
“Los médicos en Etapa de Destinación y
Formación, EDF, son pilar fundamental del fortalecimiento de la red pública de
salud en las diferentes comunas de la Región de Tarapacá. Se trata de jóvenes
profesionales que cumplen con una etapa previa a su especialización en
diferentes localidades”, enfatizó María Paula Vera.
El Presidente del Capítulo Iquique de Médicos
en Etapa de Destinación y Formación, Doctor Jorge Vilches, destacó la amplia
cobertura que otorgan en los diferentes centros de salud de toda la red
asistencial pública. Agregó que estos profesionales, gracias al programa de
política de salud pública, tienen la oportunidad de continuar con una
especialidad médica como traumatología, odontología o pediatría, entre otras.
Con 26 años de edad Cristian Huamán, llegó
desde la ciudad de Antofagasta para desempeñarse en la comuna de Pica como
médico general de zona. Consiente que el grueso de esa comunidad es conformada
por adultos mayores, ya planea desarrollar iniciativas en beneficio de esta
parte de la población. “Mis intenciones son luego especializarme como
anestesista”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario