PDI DETIENE
A MUJER POR ABORTO EN IQUIQUE
La mujer extranjera de 35 años, fue
detenida por la PDI y formalizada por el delito de aborto tras interrumpir su
embarazo de 28 semanas, hecho ocurrido en la ciudad de Iquique.
Detectives
de la Brigada de Homicidios (BH), junto a peritos del Laboratorio de
Criminalística Regional Iquique, conforme a un llamado del fiscal de turno,
concurrieron hasta un domicilio ubicado en el sector norte de Iquique, cercano
al casco histórico de la ciudad, por un posible delito de aborto.
Al llegar al
lugar, los efectivos policiales encontraron en el interior de una de las piezas
del inmueble a una mujer mayor de edad, con evidentes signos de aborto, la cual
conforme al trabajo de sitio de suceso se estableció, que ésta, a través de la
manipulación de agentes químicos, interrumpió su embarazo de 28 semanas, lo
cual le generó un trabajo de parto inducido, que le hizo expulsar el bebé,
quien luego falleció, motivo por el cual fue detenida por el delito flagrante
de aborto, siendo trasladada rápidamente hasta el hospital regional de Iquique para
recibir la atención correspondiente. El hecho quedó al descubierto luego que la
mujer debido a los fuertes dolores comenzó a gritar, lo cual alertó a sus
vecinos quienes en presencia del ilícito dieron cuenta del hecho la policía.
Respecto a
este caso, el jefe (S) de la BH Iquique, subcomisario Rodrigo López, manifestó:
“Una de las hipótesis que se manejan y que habría sido presumiblemente el móvil
del accionar de esta mujer, guarda relación con su relación sentimental.
Referente a la revisión del feto, éste no presentaba lesiones atribuibles a
terceras personas y la causa de muerte, será determinada por el Servicio Médico
Legal, tras la autopsia de rigor”.
La mujer
identificada como H.M.Y., 35 años de nacionalidad boliviana, mantenía su
situación migratoria irregular en nuestro país, por lo cual el Departamento de
Extranjería y Policía Internacional ejecutó la correspondiente denuncia a la
autoridad administrativa, además el Ministerio Público la formalizó por el
delito de aborto, donde le decretaron arresto domiciliario y arraigo nacional,
existiendo un plazo de investigación por 90 días.
CÓNSUL Y
EMPRESARIOS DE CHINA, SE REÚNEN CON JEFES PDI
Con el fin de
buscar soluciones conjuntas que ayuden a minimizar los robos y otros delitos
que afectan a la comunidad empresarial extranjera, el cónsul de China Chen Ping
y un grupo de empresarios se reunieron con el Jefe de la I Región Policial de
Tarapacá prefecto inspector Fernando Navarro.
Debido a los frecuentes
robos y otros delitos que ha sufrido la comunidad china en Iquique, es que el
cónsul general de ese país en Iquique, Chen Ping, junto a un grupo de
empresarios de diversos rubros que realizan sus actividades comerciales en la
Región de Tarapacá, se reunieron con el Jefe de la I Región Policial de
Tarapacá, prefecto inspector Fernando Navarro, así como jefes de distintas
unidades operativas de la PDI. En esta reunión se analizaron diversas
temáticas, donde la PDI les reforzó algunas medidas de autocuidado, a fin de
evitar que éstos sean víctimas de diversos delitos, especialmente los robos en
sus diversas formas, además de indicarles donde y como se deben realizar las
denuncias, entre otras.
Al respecto el cónsul Ping
agradeció la disposición de la Policía Civil de acoger sus inquietudes y
trabajar en conjunto para fomentar mejor y mayor seguridad a sus conciudadanos,
por su parte el prefecto inspector Navarro, indicó: “La PDI, a través de la
investigación profesional de los delitos, y sus áreas de servicios renovadas
que son: Análisis e Inteligencia Policial, Investigación Criminal, Ciudadanía y Seguridad, y Control Migratorio,
en forma permanente brinda servicios a la comunidad en general, los cuales
entre otros objetivos buscan mejorar la sensación de seguridad en la población”
Finalmente, la PDI hace un
llamado a la comunidad de siempre efectuar la denuncia; cuando sea víctima de
un delito, lo cual puede hacer a través del fono 134, o bien acercándose a un
cuartel de la Policía de Investigaciones, ya que esto permitirá iniciar el
proceso y luego poder georreferenciar servicios estratégicos focalizados de
acuerdo a los niveles o incidencia delictual de cada sector.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario