Gracias al programa de
Recuperación de Suelos del Ministerio de
Agricultura
Un
total de 121 hectáreas productivas de las comunas de Colchane, Pica y Pozo Almonte,
fueron rehabilitadas gracias el Programa de Recuperación de Suelos (SIRSD-S)
que el Ministerio de Agricultura ejecuta en la región a través del Servicio
Agrícola y Ganadero (SAG) y que este año consideró un bonificación superior a
los 98 millones de pesos.
La
ceremonia de entrega de este incentivo, que busca recuperar la productividad de
los suelos agropecuarios degradados de Tarapacá, estuvo encabezada por el
Gobernador (s) de Iquique, Luigi Ciocca y el Director Regional del SAG, César
Cardozo, quienes hicieron entrega a los/as agricultores/as de los certificados
que acreditan la correcta ejecución de sus planes de manejo durante esta
temporada 2016.
Mediante este programa, los/as 46 productores/as
beneficiados/as más 02 organizaciones con personalidad jurídica implementaron
en sus respectivos predios buenas prácticas, que permitieron la incorporación
de materia orgánica al suelo, la siembra de praderas, mantención y recuperación
de bofedales, construcción de cercos tradicionales y de malla ursus, además de
la construcción de muretes de piedra y el fraccionamiento e incorporación de
rastrojos.
Luigi
Ciocca, Gobernador Provincial (S) de Iquique, valoró la implementación del
Programa Recuperación de Suelos en la Región de Tarapacá, destacando el esfuerzo
de quienes a pesar de las condiciones geográficas y la escasez de agua han
decidido desarrollar la actividad agrícola en la zona.
“Este tipo de iniciativas van en directo
beneficio del suelo, en una zona desértica que requiere de cuidados especiales
para evitar la erosión y nuestros/as agricultores han entendido la importancia
de devolverle la mano la tierra y han aprovechado esta oportunidad que les
ofrece el SAG de tener suelos más fértiles y así potenciar su producción,
siendo así un círculo virtuoso, donde finalmente quienes se ven beneficiados
son los productores”, agregó.
En
tanto, Cesar Cardozo, Director Regional del SAG Tarapacá destacó que durante el
presente año el 95,8 por ciento de los/as beneficiarios/as correspondieron a
pequeños/as agricultores/as de la Provincia del Tamarugal, mientras que el 4,2
por ciento de los/as bonificados/as fueron medianos agricultores/as.
“Tal
y como nos ha solicitado la Presidenta Michelle Bachelet estamos apostando a la
agricultura rural campesina, pues sabemos que allí está el futuro del
desarrollo agrícola de nuestra región, que cada año se consolida como un
proveedor importante y regulador de precios en el mercado de verduras y
hortalizas”, acotó.
Asimismo,
señaló que el presupuesto invertido en la recuperación de los suelos fértiles
de Tarapacá se incrementó en un 15 por ciento respecto de la bonificación
entregada en el 2010, año en que se iniciara este programa en la región. “Esto
es una buena señal, de cómo en materia agrícola hemos ido avanzando en Tarapacá,
considerando además que la participación también aumentó en más de 56 por
ciento respecto del 2010, con una alta incidencia además de nuestros pueblos
originarios, que representan el 66 por ciento de nuestros/as beneficiarios/as”,
enfatizó.
El
Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos
Agropecuarios, SIRSD-S, es un instrumento de fomento del Ministerio de
Agricultura, establecido por la Ley Nº 20.412 de 2010 por un lapso de 12 años,
contados desde la entrada en vigencia de la ley. Es coordinado por la
Subsecretaría de Agricultura y ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario