SEREMI DE TRANSPORTES ENTREGÓ RECOMENDACIONES A
PASAJEROS
Para un viaje seguro
por fin de semana con interferiado de la Inmaculada Concepción.
La Seremi de
Transportes y Telecomunicaciones realizó una campaña preventiva de accidentes
en el terminal Rodoviario de Iquique durante esta tarde.
Esta
tarde ad portas del fin de semana con interferiado de Inmaculada de la
Concepción la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones entregó
recomendaciones para viaje seguro en el terminal rodoviario de Iquique.
Desde
las 16 horas se realizó entrega de recomendaciones a los pasajeros en el lugar
por parte del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Cofré
Reyes, junto a la encargada regional de la Comisión Regional de Seguridad de
Tránsito (CORESET) Olena Díaz y el encargado regional del Programa Nacional de
Fiscalización Pedro Cortés e inspectores de la seremi.
Lo
anterior, considerando el aumento de viajes en ese tipo de servicios que se
produce habitualmente en esta fecha.
Asimismo,
se revisó que los buses emitieran el video de seguridad de la Comisión Nacional
de Seguridad de Tránsito (CONASET) o portar la tarjeta informativa sobre el uso
obligatorio del cinturón de seguridad, verificar el estado de los cinturones de
seguridad y verificar que los pasajeros estén usando el dispositivo.
Los
inspectores por su parte revisaron las condiciones técnicas y de seguridad de
los buses al igual que la documentación de las máquinas y de los conductores.
“Esta
campaña tiene por objetivo que los usuarios de buses tengan un viaje seguro,
por lo que verificamos el cumplimiento de las condiciones técnicas y de
seguridad de los vehículos y además realizamos un llamado al autocuidado de los
propios pasajeros”, agregó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan
Carlos Cofré Reyes.
En
el lugar, también se entregaron recomendaciones sobre el seguro obligatorio de
accidentes a pasajeros, todo lo anterior en el marco de la campaña del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
#MuéveteConResponsabilidad.
CONASET
De
acuerdo con los datos elaborados por Conaset, el año 2015 y durante el fin de
semana largo del Día de la Inmaculada Concepción, se registraron 32 personas
fallecidas en 1.199 accidentes de tránsito, siendo las principales causas la
imprudencia del conductor, la velocidad excesiva y la pérdida de control.
En nuestra
región en cinco días, hubo 3 fallecidos en 27 accidentes, dos por choques y uno
por volcadura y las causas en los dos primeros, fue por imprudencia del
conductor y en el otro por pérdida de control del vehículo. Además de 30
lesionados, tres de ellos graves, uno menos grave y 26 leves, en los mismos 27
siniestros, mencionados anteriormente.
SEREMI DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REALIZARÁ
150 CONTROLES EN SEIS DÍAS DE OPERATIVO
Por fin de semana con
interferiado de la Inmaculada Concepción
El principal objetivo
del plan especial por fin de semana largo que ejecutan los inspectores del
Programa Nacional de Fiscalización de la Seremi, es revisar las condiciones de
seguridad y técnicas de los buses y la documentación de conductores y máquinas,
que trasladaron a miles de personas durante este fin de semana largo.
Un
total de 150 controles realizará la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
de Tarapacá, a través de sus inspectores del Programa Nacional de Fiscalización
en seis días de operativo de Fiscalización, con el objetivo de evitar
accidentes de quienes viajarán dentro y fuera de la región, por el fin de
semana con interferiado del Día de la Inmaculada Concepción.
En
Tarapacá, el plan comenzó a concretarse desde ayer lunes y se extenderá hasta
este sábado, con un reforzamiento de fiscalizaciones a las condiciones técnicas
y de seguridad de los vehículos y revisión a la documentación del conductor y
de los buses interurbanos y rurales.
Esta
tarde, el seremi de Transportes Juan Carlos Cofré Reyes encabezó el segundo día
de control de los inspectores de Fiscalización en
el terminal rodoviario de Iquique, junto al encargado regional de Fiscalización
Pedro Cortés y la encargada regional de la Comisión Regional de Seguridad de
Tránsito (CORESET) Olena Díaz.
Los
controles se realizan en el terminal rodoviario de Iquique, acceso oriente de
la Ruta 16 (Kilómetro 47) tramo Iquique-Alto Hospicio, terminal rodoviario de
Alto Hospicio, salida de Alto Hospicio (Ruta 16, Kilómetro 32), sector Mercado
Centenario y terminal de transferencia de Pozo Almonte y la Ruta 5 (entrada a
Huara-conexión Ruta 15 CH Huara-Colchane).
Dentro
del chequeo al que son sometidos los buses está corroborar que cuenten con
neumáticos y parabrisas en buenas condiciones; que los conductores y vehículos tengan la
documentación respectiva; que lo buses posean cinturones de seguridad en buen
estado, en caso que corresponda a su año de fabricación; y que no operen
servicios de transporte informal en los alrededores de los terminales.
Las
fiscalizaciones también estarán focalizadas en verificar que tanto los
dispositivos de control de velocidad y los paneles electrónicos, que registran
las horas y la velocidad de conducción, funcionen adecuadamente y sin
intervenciones. Además, el trabajo de los inspectores se centrará en verificar
que los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad.
Desde
el lunes hasta el mediodía de hoy martes, se han realizado 68 controles y
cursado 12 infracciones. De ellos 30 son buses interurbanos, cursándose una
Infracción por dispositivo de tiempo y velocidad (tacógrafo) en mal estado; 18 buses
rurales, 9 de ellos infraccionados principalmente por conductor extranjero con
licencia de conducir de su país conduciendo vehículo con placa patente chilena;
20 vehículos de otros modos cursando 2 partes, también por extranjero
conduciendo con licencia extranjera un vehículo con patente chilena.
A
pocos días de iniciarse el fin de semana con interferiado, Juan Calor Cofré
Reyes, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones recomendó, por un lado,
planificar los viajes, no usar servicios informales, e informarse sobre la
empresa en la que se está pensando en viajar. “Desde este lunes, en toda la
región, se reforzaron en los controles a buses que moverán a miles de personas
que viajarán por descanso o por viajes familiares. También se realizará una
fiscalización especial a los servicios informales que se detecten”, añadió el
seremi.
La
ciudadanía puede visitar la página www.fiscalizacion.cl para consultar por empresas buses interurbanos, en la
que figuran datos sobre las infracciones de ellas y la cantidad de buses que
cuentan o no con cinturones de seguridad.
La
autoridad recalcó que los usuarios pueden apoyar en la labor fiscalizadora y
denunciar cualquier irregularidad que detecten durante su viaje en los
servicios interurbanos , rurales e internacionales a través del sitio www.fiscalizacion.cl, en la sección de Control Ciudadano, en www.transportescucha.cl, en la oficina de Oficina de Informaciones, Reclamos
y Sugerencias (Oirs) de la Seremi, ubicada en avenida Padre Hurtado N°2140
(entre avenidas diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat), de lunes a viernes
(durante días hábiles) de 9 a 13 horas o dando aviso a carabineros.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario