La actividad, que convoca a artistas y agentes culturales
de las artes escénicas, se llevará a cabo el 06 de diciembre entre las 09:00 y
las 16:00 horas, en el Hotel Diego De Almagro, ubicado en Manuel Plaza 2940.
El
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la región de Tarapacá invita a los
artistas y agentes culturales de la Primera Región a la Jornada Participativa
de actualización de la Política Sectorial de las Artes Escénicas. Este espera
ser un espacio de encuentro, reflexión y debate para construir en conjunto un
diagnóstico de la realidad del sector en la región y definir los lineamientos que
den sustento territorial a la Política Pública Nacional. La actividad se
llevará a cabo el 06 de diciembre en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en
Manuel
Plaza 2940.
Así
lo anunció la directora regional de Cultura de Tarapacá Milisa Ostojic, quien expresó
la relevancia que tiene la participación de los cultores del ámbito de la
artesanía en esta conversación que culminará con el diseño de las políticas
públicas para el sector, “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a
través del CNCA, busca generar una instancia donde los diferentes actores del
área tengan espacios de participación concreta en la construcción de las
políticas públicas nacionales. La participación y representación del sector es
de vital importancia para lograr que estos instrumentos tengan validez y la
pertinencia territorial necesaria” expresó.
Políticas participativas
El CNCA
tiene entre sus principales funciones la tarea de definir políticas culturales
en tres niveles: nacional, regional y sectorial. Para el Departamento de
Fomento de la Cultura y las Artes, estas políticas sectoriales son las
correspondientes a las políticas de las distintas disciplinas artísticas.
La tarea
que está comenzando, referido al diseño de Políticas en Áreas Artísticas que no
poseen Consejos Sectoriales, como es el caso de las artes escénicas, es una
gran oportunidad para la institución y también para la ciudadanía del país, en
tanto abre la posibilidad de proyectar el desarrollo de estas importantes
expresiones de nuestras culturas.
Todo este
proceso está signado también por la creación de una nueva institucionalidad
cultural en el país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
el que desde sus inicios ya contará con insumos que le permitirán enfocar con
pertinencia y solidez, los desafíos en estas disciplinas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario