"Este
es un gran apoyo, tener una casa de acogida donde alimentarnos y asearnos.
Además la posibilidad de contar, por ejemplo,
con una lavadora para nuestra ropa, son cosas que te cambian
la vida. Nosotros también somos personas, pero que por distintas situaciones
perdimos todo. Hoy gracias a la ayuda de la UNAP, tengo nuevamente mi matrícula
de pescador, mis documentos, mi pensión, y ahora estoy trabajando con mis
hermanos y luchando para recuperar mi embarcación y salir adelante" .Jaime
Bolados, pescador iquiqueño y beneficiario del programa calle".
Como él otros 29 hombres y mujeres tendrán la oportunidad de acceder a este
Centro Día, inaugurado por los beneficiarios del Programa Calle, junto al
Rector de la UNAP, Gustavo Soto Bringas; la representante de la Secretaría
Regional Ministerial de Desarrollo Social, Cecilia Muñoz y el Director de la
Fundación para el Trabajo UNAP, Rodrigo Guagama.
En la oportunidad, la representante de la
Seremia de Desarrollo Social, destacó que la labor que se efectúa
con la gente de Calle es difícil y requiere de una gran dedicación y
profesionalismo "Es de gran trascendencia
contar con especialistas para este trabajo, ya que involucra muchos
ámbitos, social, sicológico, al igual que elementos prácticos para una efectiva
reinserción, por lo que la labor que
desarrolla la Fundación, con el financiamiento del Ministerio y la ayuda de la
Seremía de Desarrollo Social, es fundamental para el éxito".
Imagen
Por otra parte el Rector de la UNAP, afirmó
que es muy satisfactorio dar cuenta de cómo la Universidad, además de trabajar
en el ámbito de la docencia e investigación, cumple con su compromiso
social, a través de la Fundación para el
Trabajo UNAP y todos sus profesionales, quienes gracias a la confianza
depositada , están hoy ayudando activamente
a la incorporación de la gente de calle en la sociedad".
En tanto, el director de la Fundación UNAP
resaltó "Este centro se constituirá en un gran avance, puesto que es
el recinto ideal para atenderlos en el
área psicosocial con psicólogas y trabajadoras sociales; como así también
mediante el voluntariado, en talleres y actividades que involucren un mejor uso
de su tiempo y una reincorporación
concreta a la sociedad".
Cabe señalar que este Centro Día, que
funcionará de lunes a viernes entre las 08:00 y las 18:00 horas, permitirá a la gente de calle tener oficina
de atención, cocina, baños y lugares de
esparcimiento, un espacio propio que los acogerá y les permitirá mejorar sus
condiciones de vida actual.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario