A través de simples pasos quienes
accedan a esta Plataforma pueden conocer
una guía de los diferentes programas de subsidios en materia de compra,
construcción, arriendo y mejoramiento de viviendas
La conexión se puede realizar desde diversos dispositivos como celulares y
tablets, haciendo la interacción más directa, amigable e instantánea.
“De una forma directa
y rápida y en sólo cinco pasos se puede acceder a información de los
diferentes programas de subsidios con los que cuenta el Ministerio de Vivienda
y Urbanismo a través de Minvu Conecta”. Así lo explicó la Seremi (s) de la cartera, Verónica Guajardo al referirse
a la innovadora plataforma que comenzó a operar a finales del año pasado y
que permite ser una guía para conocer la
oferta de subsidios existentes y cuál de ellos es el más adecuado para las
distintas familias en materia de compra, construcción, arriendo y mejoramiento
de viviendas.
La autoridad
regional agregó que la plataforma
permite conectarse desde dispositivos como celulares y tablets, haciendo así la
interacción con las personas y comunidades con demandas habitacionales más
directa, amigable e instantánea.
“Anualmente, en todo
el país, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo recibe más de 700 mil consultas
sobre sus programas habitacionales y los requisitos para acceder a ellos. Minvu
Conecta, ha permitido simplificar los procesos y resolver consultas, a través
de la utilización de esta aplicación, la
cual no
reemplaza la postulación, sino que es un canal eficiente de información
y orientación para la toma de decisiones de las familias”, señaló Verónica
Guajardo.
Minvu Conecta
A través de
link www.minvuconecta.cl, los usuarios podrán acceder de una forma más dinámica a los programas
habitacionales. De esta forma junto con reportar al Ministerio el interés
o preferencia habitacional (construcción, compra, arriendo u
mejoramiento), los interesados podrán recibir información útil, oportuna
y eficiente, que los oriente y acompañe en su proceso de postulación.
Además de ello, podrá
vincular a quienes se registren en el sistema con la oferta habitacional
disponible (subsidios; proyectos; recursos) y los actores que la viabilizan
(Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica; Entidades Patrocinantes; Empresas
Constructoras, etc.).
La Seremi (s) Verónica Guajardo invitó a los
interesados a ingresar a Minvu Conecta y
llenar los campos solicitados para disponer de orientación sobre el programa
habitacional que mejor responda a sus necesidades, junto con enviar información
respecto a procesos de postulación y sus fechas y que llegará directamente a su
celular. “El Ministerio cuenta con una serie de programas de subsidios en
materia de compra, construcción, arriendo y mejoramiento de viviendas, y cuyos
requisitos y fechas de postulación no necesariamente son conocidos en su
totalidad por la comunidad, por lo que esta plataforma se convierte en un
importante canal de información, sin necesidad de llamar por teléfono o acudir
de forma presencial a nuestras oficinas”,
aclaró.
Finalmente, la
autoridad especificó que gracias a esta
retroalimentación con la comunidad, “el sistema nos permitirá contar con importantes
elementos de diagnóstico que, en un futuro cercano, nos podrán ayudar a tomar
mejores decisiones en materia de distribución de recursos y evaluar territorios
donde se generen mayores necesidades, de acuerdo a las características
socioeconómicas de las familias, en este caso regional”, puntualizó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario