El Gobierno Regional
de Tarapacá informa que este martes la Intendenta Claudia Rojas y el Director
Regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Álvaro Hormazábal, determinaron
elevar a Alerta Amarilla la condición de Alerta Temprana Preventiva que se
había establecido el pasado 29 de diciembre para la región.
El cambio en la condición de alerta obedece
al reporte dado a conocer la tarde de este martes por parte de la Dirección
Meteorológica de Chile, el que indica que a partir de mañana miércoles se
producirán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en las zonas
cordillerana y precordillerana.
De acuerdo al reporte, para este miércoles se
esperan de 10 a 20 milímetros de precipitaciones en la zona cordillerana, en
tanto que en la precordillera se pronostican de 15 a 20mm.
El peak
de esta condición sería el viernes 13 de enero, jornada para la que se
proyectan de 30 a 40mm de precipitaciones en la cordillera, y de 20 a 30
milímetros en la precordillera.
Respecto de la ciudad de Iquique, el Director
Regional de ONEMI sostuvo que para este miércoles se esperan precipitaciones de
menos de 1mm, en tanto que para el jueves 12 podría precipitar de 1 a 3 mm.
La Intendenta Claudia Rojas Campos hizo un
llamado a la población a mantener una conducta de autocuidado y pidió a los
turistas extremar las precauciones, en caso de visitar a la cordillera y la
precordillera.
Junto con lo anterior, informó que este
miércoles se realizará una reunión con todos los alcaldes de la región, a
partir de las 14:00 horas, en las oficinas de ONEMI, donde se evaluará la
condición y la proyección meteorológica.
Finalmente, la máxima autoridad de la región
de Tarapacá agradeció a los medios de comunicación por su importante apoyo en
la difusión de esta información, y recordó que información oficial sobre este
evento climático emanará desde la Dirección Regional de la ONEMI, la que será
canalizada a través de las redes sociales (@gore_tarapaca)
y comunicados del Gobierno Regional de Tarapacá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario