Productores del Tamarugal
En un valioso
espacio para mostrar los productos que provienen de la Agricultura Familiar
Campesina (AFC) se ha convertido el Mercado Campesino, como modelo de circuito
corto de comercialización, que desarrollan conjuntamente el Instituto de
Desarrollo Agropecuario y ZOFRI S.A., al interior del recinto franco, y que se espera
replicar mensualmente durante todo el presente año.
Esta
iniciativa que congrega a productores agrícolas, ganaderos y artesanas, nace
con el objetivo de poner en valor la producción de los más de 1.200 usuarios
que INDAP apoya en Tarapacá, acercando a los pequeños agricultores al
consumidor. Tras una alianza estratégica se materializó esta idea en el
principal centro comercial de Iquique, y que reunirá a distintos grupos de
usuarios representantes de las cinco comunas rurales de nuestra región, pequeños
micro emprendedores del agro quienes ofrecerán todos los meses lo mejor de su
producción.
Con estos
esfuerzos en conjunto se espera relevar la importancia de la pequeña
agricultura, para que los habitantes de Iquique y Alto Hospicio, además de
turistas nacionales y extranjeros, reconozcan y valoren los productos locales con
identidad cultural. Es así como los asistentes al Mercado Campesino tienen la
oportunidad de adquirir directamente del agricultor productos frescos,
saludables, artesanales y a un muy buen precio, aportando así al desarrollo
local.
Frutas, verduras,
procesados, quinua, artesanía textil aymara y huevos de campo, fueron algunos
de los productos más destacados de este mercado, donde los expositores
participaron con gran entusiasmo.
EXPERIENCIAS
Así lo
manifestó Hilda Castro Vilches, oriunda del pueblo de Francia, en la comuna de
Camiña. “A los 17 años ya estaba trabajando en agricultura con mis padres. Hoy
son mis hijos quienes ayudan con esta labor. La gente pregunta harto sobre el
origen de lo que compra y me ha ido bien con lo que traje para vender: cebolla,
betarraga y ajo. El público llevó harta cebolla”. Adicionó que “es la primera
vez que participo en este tipo de ferias y ha sido una bonita experiencia, me
gustaría venir y estar presente con mis productos en más mercados como éste”.
Sonia González
Cáceres es oriunda de la localidad de Bajo Soga, al interior de la comuna de
Huara. Por segunda vez participa en este tipo de mercado, y asegura que le fue
bien con la venta de huevos de campo, hierba luisa, cedrón, menta, orégano, ajo
y flores de ornamentación. “Me parece una buena idea porque, de esta forma,
nosotros los agricultores damos a conocer nuestros productos, que son buenos y
frescos. Estoy agradecida porque hay mucha gente que no sabe de dónde viene lo
que compra y así podemos dar a conocer más nuestros pueblos”, argumentó.
De igual
forma, Teófila Challapa Castro, de Colchane, quien se dedica a la agricultura,
ganadería y artesanía, aseveró que “siempre he estado trabajando en estos
rubros. Todo lo aprendí a temprana edad con mi familia. A los 12 comencé a
hilar y luego a tejer en telares de dos y de cuatro pedales. Traje ruanas,
bufandas y chales”. Sobre el interés del público, afirmó que si bien por la
temporada de verano las prendas de lana no son las más requeridas, “a la gente
le llama la atención la combinación de colores que usamos. Hacen hartas
preguntas para saber cómo se fabrican las prendas”. Sobre el Mercado Campesino,
dijo que “uno se va dando a conocer y la gente aprende a valorar lo que
hacemos, porque muchos no saben cuánto demora la confección de cada prenda”.
Ricardo Huerta
Cirano, director regional de INDAP Tarapacá, comentó que “esta es una gran
oportunidad que nos brinda Mall Zofri para dar a conocer las potencialidades de
las zonas rurales, y el esfuerzo de sus habitantes para salir adelante pese a
la adversidad del territorio. Debemos potenciar aún más el trabajo con los
pequeños agricultores bajo los conceptos de comercio justo, identidad cultural
y desarrollo local, para así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
Provincia del Tamarugal, incorporándolos en el desarrollo de la región”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario