59 beneficiarios provenientes de diferentes puntos de
la región
Familias
recibieron felices subsidio habitacional para sectores medios
En ceremonia encabezada por
Intendente Regional (S), Francisco Pinto, se destacó también gestión del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo en materia habitacional.
Para este año se entregarán más de
2.000 subsidios, para sectores medios y familias del Fondo Solidario de
Elección de Vivienda.
Con
alegría, 59 familias seleccionadas en el segundo Llamado 2016 del Programa
de Subsidios Habitacional para Sectores medios, recibieron este viernes sus
respectivos subsidios habitacionales que les permitirán adquirirá su
vivienda propia vía crédito hipotecario. Con esta entrega, el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo cerró el proceso de selección de esta línea beneficios
del año pasado y se prepara para la ejecutar el programa habitacional 2017,
que contempla la entrega de más de 2.000 subsidios para la acceder a su solución
habitacional, entre sectores medios y familias del Fondo Solidario de Elección
de Vivienda.
La
ceremonia de entrega fue encabezada
por el Intendente Regional (S), Francisco Pinto, junto al Seremi de
Vivienda y Urbanismo (S), Carlos Díaz y la Directora de Serviu, Mariana
Toledo, ente otras autoridades presentes.
“En la región tenemos una gran
demanda de vivienda. Este año el Minvu programa entregar subsidios para
aproximadamente 2.000 familias que requieren de una vivienda social, sea
para sectores vulnerable o medios. De esta forma estamos dando respuesta a
la alta demanda de subsidios habitacionales de Tarapacá”, precisó el
Intendente (S), Francisco Pinto.
Indicó que este Gobierno ha tenido
el desafío de atender no sólo la demanda del beneficio habitacional, sino
también generar las condiciones para permitir la generación de más
proyectos habitacionales privados que atiendan las necesidades de los
sectores emergentes y medios. En este sentido, relevó el programa de
Reactivación Económica del Minvu que apoyó la generación de proyectos
privados integrados como el Condominio Social Huantajaya de Constructora El
Alto, y que se replicará hasta el 2.018, con el Programa de Integración
Social y Territorial que a nivel nacional espera poder apoyar aproximadamente
150 proyectos habitacionales privados para la colocación de subsidios de
viviendas sociales.
MINVU
Por su parte, el Seremi (S) del
minvu, Carlos Díaz, relevó el compromiso de su cartera por ampliar las
oportunidades a acceder a subsidios habitacionales que permitan concretar
una vivienda propia. “Estamos comprometidos con la entrega de más y mejores
soluciones habitacionales para los habitantes de nuestra región con una
mirada de calidad e integración social. Es por ello que como ministerio estamos
en constante revisión de nuestros programas habitacionales, de manera de
fomentar una política habitacional acorde con las actuales necesidades de
los chilenos y chilenas”, dijo.
Agregó que se ha desarrollado un
trabajo serio y coordinado con el Gobierno Regional, para enfrentar la
escasez de suelo urbano destinado a la construcción de viviendas para los
sectores medios y vulnerables, destacando los planes urbanos habitacionales
de Altos de Playa Blanca en Iquique y La Pampa, en Alto Hospicio, que en sus próximas etapas también
considerarán proyectos para sectores medios.
“A ello debemos sumar los
esfuerzos que durante este año y el 2018 realizaremos para potenciar el programa de integración
social y territorial, donde se incentivará la colocación de subsidios
habitacionales para sectores medios
y vulnerables, en proyectos privados con integración social”, dijo.
En esta línea, actualmente está en construcción el Proyecto Huantajaya, que
ofrece 300 unidades para la colocación de este tipo de subsidios en la
comuna de Alto Hospicio.
FAMILIAS
Al término de la ceremonia, las
familias ya con su subsidio en mano, compartieron su alegría por este
beneficio.“Estoy muy emocionada, porque este beneficio me permitirá optar a
algo mejor de lo que tengo”, indicó Daniela Riquelme.
En representación de su hijo, María
Isabel Vargas, emocionada destacó la posibilidad de acceder a un subsidio
habitacional en el ámbito de la inclusión social. “Me siento muy orgullosa
de él, de todo lo que ha logrado. Es una etapa nueva que empieza para
alanzar la independencia, demostrando que su condición de discapacidad
auditiva no es límite para alcanzar
los anhelos”, indicó.
Por su parte, Margarita Brizuela, señaló que este
subsidio es una motivación para mí, porque tengo 35 años y ya puedo
alcanzar mi vivienda. Invito a todas las familias a que postulen para que
también puedan proyectarse como yo lo hice”.
Cabe destacar que durante 2016,
noventa fueron las familias beneficiadas con este subsidio habitacional.
Para el presente año, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tendrá
disponible para la región 278 unidades, los que se suman a los 1.000
subsidios aprobados para Tarapacá en el Programa de Integración Social y
Territorial que apoya la construcción de proyectos habitacionales privados,
dirigidos a sectores medios, emergentes y un porcentaje para familias
vulnerables.
#Iquique
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario