“Este
reconocimiento que recibimos el Subsecretario Aleuy y yo representa a los miles
de chilenos que actuaron y trabajaron en el combate los incendios”, señaló el ministro Gómez.
su Sede Central, este viernes, la Cruz Roja
de Chile condecoró al Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, por los
servicios prestados en favor de la comunidad, en el marco de la última
emergencia a raíz de los incendios forestales, distinción que también recibió
el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y la tripulación del Global Súper
Tanker.
“Quisiera agradecer a la Cruz Roja la
decisión de entregar un reconocimiento a todos aquellos que han participado de
una solución a una tragedia enorme que ha vivido Chile”, afirmó el ministro
Gómez tras finalizar la actividad.
La autoridad destacó que “un organismo
internacional, de reconocido prestigio en ayuda humanitaria, reconozca no al
Ministro de Defensa ni al Subsecretario del Interior, sino a los miles de
funcionarios públicos chilenos que han combatido con fuerza este flagelo que
fue el incendio”.
El secretario de Estado tuvo palabras para
relevar el trabajo que todos los organismos y personas involucradas han
realizado este último tiempo para ayudar a la comunidad afectada. “Más de ocho
mil funcionarios de las Fuerzas Armadas estuvieron en el combate a los
incendios, funcionarios de CONAF, de las Seremias, de las regiones, que
realmente fueron los héroes de la situación que hemos vivido; también nuestros
mártires, Carabineros, brigadistas que fallecieron a consecuencia de esta
tragedia. Por eso recibo esta condecoración en representación de esos miles de
chilenos”, afirmó agradeciendo también
el apoyo a los brigadistas extranjeros y a quienes gestionaron la llegada de
aeronaves para apagar los incendios.
Por su parte, el Presidente de la Cruz Roja,
Patricio Alberto Acosta, señaló que “este es un reconocimiento no solo de la
Cruz Roja Chilena sino del pueblo chileno (…) no tenemos la menor duda de que
ustedes como servidores públicos han hecho
muy bien su trabajo y eso hay que destacarlo. Por eso están aquí, es un
reconocimiento especial”.
Consultado por la actual situación producto de la emergencia,
el Ministro de Defensa afirmó que la
situación “está bastante controlada en todo el país”, recordando que ha recorrido todas las
regiones en las cuales se designó a un Jefe
de Zona de Catástrofe. “Hemos actuado con la mayor agilidad para resolver la
emergencia, y la segunda etapa que es la reconstrucción. También los bonos que
la Presidenta ha anunciado, se están entregando casi en su totalidad”, dijo el
ministro.
En relación con el equipamiento de aeronaves
para ser capaces de responder a una
emergencia de este tipo, Gómez precisó que “desde octubre del año pasado
estamos trabajando con las Fuerzas Armadas para que en este proceso de la polivalencia que tienen las instituciones,
sea posible que todos los medios disponibles para las crisis o la guerra,
podamos utilizarlos en beneficio de la comunidad”.
La ceremonia contó con la presencia, entre
otras autoridades, de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic.
Sobre
hechos de connotación de género en la Armada
En relación con un comunicado de prensa
difundido por la Armada, identificando la existencia de otros hechos de
connotación de género que pudieran haber ocurrido al interior de la
Institución, el ministro Gómez manifestó que “en todos los casos se están
llevando a cabo las investigaciones criminales y también las administrativas y
en varios de éstos ya se ha tomado la decisión de dar de baja a los
involucrados. Es una revisión solicitada
por el propio Comandante en Jefe de la Armada para poder, en los casos
que se produzcan hechos de esta naturaleza, aplicar las sanciones con la mayor
prontitud posible”.
“Se
han tomado las medidas más drásticas en cada caso para resolver esta
situación”, enfatizó el ministro.
Con respecto a iniciativas para evitar este
tipo de casos, el secretario de Estado afirmó: “El almirante me ha señalado que
la Armada ha tomado las medidas de prevención, educación y trabajo con los
distintos funcionarios. Estos son hechos aislados dentro de una organización
con miles de funcionarios (…) hay que enmarcarlo en esa circunstancia, sin
perjuicio de que cualquier hecho de esta naturaleza, lo vamos a castigar con la
mayor dureza cuando así sea comprobado”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario