La
ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, junto a la ministra (s)
de la Mujer y la Equidad de Género, Bernarda Pérez, compartieron con un grupo
de mujeres que han emprendido en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Un llamado a aprovechar “los talentos que
están en todas partes” realizó la ministra vocera, Paula Narváez, durante un
diálogo que sostuvo junto a la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género,
Bernarda Pérez, y la directora ejecutiva de BeSTinnovation y fundadora de HER
GLOBAL IMPACT (HGI), Bárbara Silva, con un grupo de mujeres que se han dedicado
a la ciencia y la innovación.
Durante el encuentro, la secretaria de Estado
afirmó que “los estados, los países, las naciones, estamos todos obligados a
generar las condiciones de desarrollo para que todos estos talentos puedan
efectivamente florecer y aportarle al mundo maravillas de iluminación en
distintas áreas”.
En la instancia, la ministra Narváez también
aprovechó de destacar la buena noticia de que Chile depositó, este viernes,
ante la oficina del Secretario General de las Naciones Unidas, el instrumento
de ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. “Estamos como país
cumpliendo con un tremendo compromiso que tenemos con el mundo, en términos de
poder conocer más sobre el cambio climático, poder ser conscientes respecto de
las modificaciones que esto significa para nuestro ecosistema”, afirmó.
En ese contexto recordó la reciente
emergencia vivida en nuestro país por los incendios forestales y recalcó la
importancia de que Chile desarrolle “las investigaciones necesarias, los
antecedentes necesarios, todos los estudios para conocer cómo está impactando a
nuestro ecosistema y, por lo tanto, a la vida de todos nosotros chilenas y
chilenas”.
Diligencias
de la Fiscalía en Onemi y Conaf
En otra materia, consultada por la prensa por
las diligencias realizadas por las policías en dependencias de Onemi y Conaf en
el marco de la investigación hacia empresas que operan en Chile combatiendo
incendios, la portavoz de La Moneda pidió rigurosidad y aclaró que no se trató
de un allanamiento sino que de “una solicitud de entrega voluntaria de
antecedentes”, manifestando que “valoramos la disposición que tuvo tanto Onemi
como Conaf de poner a disposición de las policías y del Ministerio Público
todos los antecedentes que se requieran para la investigación que está llevando
adelante esa entidad”.
Entrevista
a El Mercurio
En cuanto a la entrevista que otorgó al
diario El Mercurio, la ministra Narváez ratificó sus dichos respecto a que se
ha tratado de dañar la imagen de la Presidenta Michelle Bachelet, precisando
que “se han intentado generar situaciones, vincular situaciones que no tienen
asidero con la realidad, se ha intentado generar –a partir de especulaciones–
realidades que no son verdaderas”.
Visita
del Presidente Mauricio Macri
Consultada por la visita que realizará mañana
el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el marco de la conmemoración de
los 200 años de la Batalla de Chacabuco, la titular de la Secretaría General de
Gobierno señaló que “se espera que las expresiones que hagan ambos mandatarios
estén enmarcadas justamente en las buenas relaciones bilaterales que tenemos
con Argentina, en la profundización de todo tipo de integración entre ambos
países y en la conmemoración de lo que fue la Batalla de Chacabuco”.
Escándalos
en la Armada
Finalmente, la vocera de Gobierno fue
enfática al referirse a los escándalos de espionaje contra mujeres que han
afectado a la Armada, asegurando que “no existe espacio desde la mirada del
Ejecutivo para ninguna manifestación de violencia o discriminación hacia las
mujeres, ese es un eje rector de las instituciones públicas y, por lo tanto,
valoramos el hecho de que la Armada inicie investigaciones en cada uno de estos
casos y haya sancionado también en cada uno de ellos”. Agregó, por último, que
“parte del cambio cultural pasa por el cambio de las instituciones y por no naturalizar
estos hechos”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario