Las
delegaciones de visitantes que de ahora en adelante busquen conocer los
atractivos del centro de Iquique podrán zafar de los bocinazos y hacerle el
quite a los atochamientos gracias a la designación de las primeras cuatro paradas
turísticas con las que cuenta la capital regional. Un requerimiento constante
de los operadores y prestadores de servicios asociados al traslado de foráneos
que logró concretarse gracias al trabajo conjunto entre Sernatur Tarapacá, la
Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones y la
Municipalidad de Iquique.
“Las paradas que se encuentran debidamente
señalizadas son de costo liberado y tienen como finalidad propiciar una rápida detención
y salida de los vehículos que transporten delagaciones de viajeros, lo que no
sólo facilita el acceso a los lugares a visitar y mitiga la congestión, sino
que además, mejora las experiencias de quienes recorren, disfrutan y
probablemente tengan deseos de recomendar Iquique”, sostuvo el director (s) de
Sernatur Tarapacá, Aldo Chipoco Jorquera, quien hizo un llamado a la comunidad
para que respete los sectores segmentados con líneas amarillas y que poseen una
señalización clara y visible.
“Es de vital importancia que la comunidad
tome conciencia y respete dichas demarcaciones, la única manera de seguir
escalando en una cultura turística que permita consolidarnos como buenos
anfitriones y podamos gozar de los inmensos beneficios de ser reconocida como
una ciudad tan accesible como amable y respetuosa”, enfatizó Chipoco, quien
agregó que otro de los aspectos tomados en consideración para llevar a cabo
esta iniciativa pasó por velar por el bienestar y seguridad de los adultos mayores
que vienen a Tarapacá a través del programa “Vacaciones para la Tercera Edad” y
por aquellos jóvenes que nos visitan gracias al programa “Gira de Estudios”.
FISCALIZACIÓN
La primera parada para uso de los operadores
inscritos en Sernatur se encuentra frente a la Plaza Prat, en Aníbal Pinto
entre Tarapacá y Thompson, mientras que existe otra que se habilitó en Patricio
Lynch con Latorre, frente al Hotel Jham Colonial. De igual forma, el tercer sector
delimitado para tomar y dejar turistas se ubica en San Martín con Barros Arana,
a metros del Hotel las Dunas, mientras que la cuarta parada figura en el
frontis del Palacio Astoreca, por O’Higgins entre Patricio Lynch y el paseo
Baquedano.
“Esto es fruto del trabajo de la Seremi de Transportes
en conjunto con Sernatur y el municipio de Iquique, a través de su dirección de
Tránsito, con quienes buscamos optimizar el transporte del turismo organizado y
generar mejoras constantes tal como se pactó en convenio de colaboración que
firmamos entre la Secretaría Regional y el municipio de Iquique”, sostuvo el
Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Tarapacá, Juan Carlos Cofré Reyes,
quien comentó que “la idea es impulsar otras acciones similares, de modo de mejorar
la movilidad y el servicio del operador turístico organizado en pos del desarrollo
de la actividad turística de Tarapacá”.
Respecto a la fiscalización, el Seremi indicó
que según lo que establece la Ley de Tránsito 18 mil 290, serán los
funcionarios de Carabineros, inspectores municipales y los inspectores
pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de
Transportes los encargados de fiscalizar el adecuado uso.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario