Talca,
Curicó, Rauco y Pelarco son los sectores de la región del Maule que recorrió el
Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, durante esta jornada, donde
sostuvo encuentros con las autoridades comunales y vecinos, Fuerzas Armadas y
funcionarios públicos, para evaluar los planes de emergencia desplegados con
motivo de la catástrofe y las medidas implementadas.
A primera hora, desde la Intendencia
regional, el ministro Gómez dio cuenta del estado y trabajo en la región a la
Presidenta de la República, Michelle Bachelet, mediante una videoconferencia,
donde participaron también el Jefe de la Defensa en la región, General de
Brigada Javier Iturriaga; el Intendente Pablo Meza y el Jefe de la ONEMI
regional, Carlos Bernales.
“Hoy le informamos a la Presidenta que la
emergencia está contenida. Ahora viene la reconstrucción”, afirmó el ministro
tras la videoconferencia, explicando que otras autoridades acudirán a la región
para abordar los problemas sociales, como vivienda, infraestructura, entre
otras prioridades.
El secretario de Estado estuvo con Juan
Carlos Díaz, autoridad comunal de Talca y en la Gobernación de Curicó,
realizando reuniones de evaluación de los planes de emergencia y medidas
llevadas a cabo. En la misma línea, la autoridad se reunió con el alcalde de
Rauco, Enrique Olivares, y con el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez.
A juicio del ministro la emergencia en el
Maule ya podría estar terminada desde el punto de vista de lo más grave, aunque
siempre hay que estar atentos. Agregó: “CONAF considera que el foco del incendio
“Las Máquinas” está contenido y que hoy conseguirían controlar”. El proceso de
extinción se cree que puede ser en el corto plazo.
Haciendo un balance de las actividades que
llevó a cabo en la región, José Antonio Gómez afirmó: “Durante mi estadía hemos
tenido una relación intensa y estrecha con la comunidad. Recorrimos una
cantidad importante de comunas, tanto las afectadas como las que no lo están, y
eso ha sido importante para los alcaldes, concejales y la propia comunidad. Eso
da tranquilidad, porque estamos encima de los problemas y el trabajo del
Ejército da seguridad, ayudando a que la gente sienta protección en una
situación de emergencia”.
Subsecretaria Vodanovic da cuenta de
operaciones aéreas y destaca acción coordinada en el combate de los
siniestros
Nuevamente, el Ministerio de Defensa ha
estado informando de las operaciones aéreas para combatir los siniestros, desde
el grupo 10 de la FACh, y a través de la subsecretaria para las Fuerzas
Armadas, Paulina Vodanovic.
“Ayer, el apoyo del SuperTanker se concentró
en la región de O’Higgins, en el sector de Navidad, en tanto que Ilyushin IL-76
se trasladó a las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío, según las necesidades
que determinó CONAF”, explicó la subsecretaria.
Agregó que “tanto en O’Higgins como en Maule
los focos de incendios se encuentran focalizados y bastante controlados”,
mencionando además que en la región del Bío Bío se mantienen dos focos
importantes que se esperan controlar en el corto plazo y “que con la aplicación
de medios terrestres y aéreos pueda mejorar la situación”.
“Queremos destacar la acción coordinada de
todos los que participan. Tenemos 1.170 brigadistas, más de 8.300 funcionarios
de las FFAA., cerca de 4.000 bomberos combatiendo los incendios, funcionarios de
Carabineros, Policía de Investigaciones y funcionarios del Estado. Aquí hay una
coordinación estatal de más de 20 mil personas puestas al servicio de la vida
humana”, afirmó Paulina Vodanovic, junto con relevar la cooperación de la FACh
y ENAER para que los medios aéreos
puedan desplazarse.
Respecto a la utilización de aeronaves tanto
nacionales como extranjeras, manifestó que ello se irá evaluando acorde a las
condiciones climáticas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario