SUBSECRETARIO
CIFUENTES PARTICIPÓ EN CONSTITUCIÓN EN REUNIÓN SOBRE PLAN DE RECONSTRUCCIÓN DE
SANTA OLGA, LOS AROMOS Y ALTOS DE MORÁN
Una reunión con miras a la reconstrucción de
Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán, localidades pertenecientes a Constitución,
se realizó esta mañana en la sede del municipio de dicha comuna de la Región
del Maule.
La actividad fue presidida por el intendente
Pablo Meza, y contó además, con la participación de los ministros de Vivienda,
Paulina Saball; de Educación (s), María Isabel Díaz; el subsecretario de
Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes; el alcalde de Constitución, Carlos
Valenzuela; parlamentarios y dirigentes vecinales.
En la oportunidad, según informó el titular
de la SUBDERE, Ricardo Cifuentes, se adoptaron los primeros acuerdos sobre lo
que será el Plan de Reconstrucción de las citadas localidades que resultaron
destruidas por los incendios forestales que han afectado a las regiones de la
zona centro sur del país.
La autoridad agregó que este encuentro es
fruto de las instrucciones dadas por la Presidenta de la República, Michelle
Bachelet, de enfrentar la emergencia de la manera más coordinada posible para
que las soluciones lleguen con rapidez y eficiencia.
Respecto al rol de la SUBDERE en la reconstrucción,
el subsecretario Cifuentes dijo que “nuestra misión es, primero, apoyar al
municipio para que tenga una mejor capacidad de respuesta a los vecinos, por lo
que vamos a contratar profesionales para que se instalen en la Dirección de
Obras y se puedan tramitar los permisos de construcción con celeridad,
eficiencia y de forma gratuita”.
Asimismo, señaló que se va a mejorar y
terminar el sistema de alcantarillado en conjunto con el municipio. “Ya
estábamos trabajando en un proyecto sobre esta materia, que lo vamos a terminar
y ampliar para que toda la comunidad cuente con estos servicios”, indicó.
Por otra parte, el subsecretario Cifuentes
afirmó que la SUBDERE se ha desplegado con todas sus capacidades para enfrentar
esta emergencia y “nos haremos presente con nuestros recursos para apoyar con
profesionales a los municipios y financiar las obras públicas de menor tamaño
que fueron dañadas por el fuego”.
Por su parte, la ministra de Vivienda,
Paulina Saball, se refirió a los acuerdos adoptados en la reunión. Al respecto,
expresó que “la idea es que la reconstrucción permita mejorar las condiciones
de habitabilidad y de urbanización de estos sectores, lo que implica no solo
reconstruir viviendas, sino también dotarlas de agua potable y sistema de alcantarillado,
y pavimentos”.
La secretaria de Estado añadió que “hay que
recuperar todos los servicios que fueron destruidos por las llamas como la
escuela, la posta, el jardín infantil y el cuartel de bomberos, para que la
vida en este lugar sea plena”.
Del mismo modo, calificó como una “buena
noticia” de que la red de agua potable y el sistema de alcantarillado, en los
lugares que había, esté operativa, por lo que “vamos a comenzar ahí la
construcción de viviendas”, manifestó.
Por último, la ministra Saball anunció que
los ministerios de Educación y Salud instalarán a la brevedad estructuras
modulares para reponer la escuela, el jardín infantil y la posta que resultaron
destruidas, mientras se construyen las soluciones definitivas.
Por último, el alcalde de Constitución,
Carlos Valenzuela, manifestó que lo positivo de la reunión “es que aquí hay una
carta de navegación que va de la mano del Estado de Chile y con la
participación de varios ministerios”.
CON
REUNIONES CON LOS ALCALDES DE CUREPTO Y HUALAÑÉ TERMINÓ VISITA DEL
SUBSECRETARIO CIFUENTES EN LA REGIÓN DEL MAULE
La disposición de apoyar al municipio con el
financiamiento de tres proyectos y la contratación de un profesional para
enfrentar los daños sufridos por los incendios forestales, manifestó el
subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, al alcalde de Curepto,
René Concha.
Así lo señaló durante una reunión sostenida
en la Municipalidad de Curepto, la que también contó con la presencia del
senador Andrés Zaldívar, el diputado Pablo Lorenzini, además de funcionarios de
la SUBDERE de la Región del Maule y funcionarios municipales.
En la oportunidad, el subsecretario Cifuentes
destacó el importante y coordinado trabajo realizado entre el municipio y la
CONAF de la Región del Maule, que impidió que los daños fueran mayores.
No obstante, la autoridad indicó que hay
sectores de la comuna que resultaron muy damnificados, como es el caso de
Tabunco, Llongocura, El Manzano, Potrerillo, Manantiales, Ñabuco y Deuca, entre
otros.
En este sentido, con el fin de enfrentar la
emergencia planteó la disponibilidad de la SUBDERE para financiar tres
iniciativas: una sobre limpieza de vertientes y esteros, una segunda para
habilitar los sistemas de abastecimiento de agua potable en diversas
localidades de Curepto y una tercera para construir el cierre perimetral de bienes
de uso público.
Además, el subsecretario Cifuentes afirmó que
se apoyará la contratación de un profesional para que ayude al municipio en el
levantamiento del catastro sobre los daños ocasionados por la acción del fuego.
Cabe destacar que el titular de la SUBDERE se
trasladó después a Hualañé, donde sostuvo una reunión de trabajo con el
alcalde, Claudio Pucher, con quien también analizó la situación de la comuna
producto de la catástrofe.
Al igual que en el caso de Curepto, el
Subsecretario aprobó el financiamiento para dos proyectos: uno para la
habilitación de caminos en diversos sectores y otro para la construcción de una
pasarela peatonal metálica en los sectores El Buche, Los Coipos I, Los Coipos
II y Boquil.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario