Ministra
de Vivienda, Paulina Saball, encabezó ceremonia de inauguración del nuevo
conjunto habitacional.
Inversión superior a los 400 millones de
pesos, permitió la construcción de departamentos.
En una emotiva y festiva ceremonia,
autoridades encabezadas por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina
Saball, realizaron la inauguración del Conjunto Habitacional Altos del Olivar,
emplazado en el sector norte de la ciudad y que dará solución habitacional a
150 familias vulnerables de la región de Arica y Parinacota.
La actividad contó con la participación de
las familias beneficiadas a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda
(FSEV), quienes recibieron las llaves de sus nuevos flamantes departamentos, los cuales permitirán que esta
nueva comunidad deje atrás el hacinamiento y allegamiento, instalándose en un
barrio consolidado y localizado, con acceso a transporte público, colegio, entre otros, lo cual representa uno de los
ejes rectores de la política urbano habitacional del MINVU de construir
ciudades más integradas, donde todos sus habitantes tengan acceso a viviendas y
espacios públicos de calidad, en conjuntos bien localizados, seguros y de alto
standard.
Al respecto, la Ministra Paulina Saball,
señaló que “compartir con ustedes este día para nosotros como Ministerio, es no
solamente un privilegio, sino que una alegría, en primer lugar porque ustedes a
partir de hoy van a poder habitar una vivienda propia, pero no es sólo
importante la propiedad, también estamos hablando de la calidad y el
emplazamiento. Hablamos de la calidad y cuando miramos estos departamentos y decimos
como ha cambiado la política habitacional chilena: en estos departamentos
alcanzamos los 61 metros cuadrados, algo impensable hace 10 años atrás” a lo
cual agregó “en Chile la vivienda construida con subsidio del Estado ha
mejorado significativamente; ya no hablamos solamente de vivienda, hablamos de
una localización en una ciudad que empieza a transformarse, ciclovías, parques,
plazas, playas inclusivas, mejores espacios públicos y la recuperación de parte
del patrimonio de Arica”, puntualizó la titular de la cartera de Vivienda.
La autoridad además, destacó el Plan Especial
de Desarrollo de Zonas Extremas, como la posibilidad de crear igualdad de
oportunidades y cambiar la vida de los ariqueños, “estas viviendas no hubieran
sido posibles sin la reforma tributaria y sin los recursos del Plan de
Desarrollo de Zonas Extremas. Estamos contentos porque ustedes comenzarán a
habitar estas nuevas viviendas, que corresponden a un derecho de chilenos y
chilenas, a vivir mejor. Nosotros nos sentimos orgullosos de cumplir con el
compromiso de la Presidenta; hoy no estamos entregando subsidios, estamos
entregando viviendas que se merecen las familias ariqueñas”, indicó.
Conjunto
Habitacional
El proyecto Altos del Olivar se emplaza en la
calle Linderos con Juan de Dios Flores y se conforma por 150 departamentos de
61 metros cuadrados. Su estructura es de hormigón armado y sus divisiones
interiores de tabiquería en base a
perfiles de acero galvanizado.
Está compuesto por 150 familias, en su
mayoría jefas de hogar. Del Total, 24 familias postularon de forma individual.
El resto de los beneficiarios pertenecen al Comité de Vivienda Villa Nuestros
Sueños y Comité Hombres y Mujeres Forjadores de Futuro, quienes recibieron
subsidios en los años 2013 y 2014 a través de la modalidad “postulación
colectiva sin proyecto”, es decir, no estaban asociados a ningún proyecto
habitacional hasta que durante esta gestión se les incorporó en el actual
conjunto habitacional Altos del Olivar.
#ServiuArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario