La
ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, informó que la
iniciativa será remitida al Congreso Nacional durante este lunes.
Este lunes, tras participar de la reunión del
Comité Político con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, la
ministra Paula Narváez informó que durante esta jornada el Gobierno enviará al
Congreso el proyecto de ley orgánica que regulará la elección directa de los
gobernadores regionales.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló
que “el detalle respecto de los contenidos del proyecto de ley va a quedar para
el debate legislativo que se iniciará en los próximos días”. Sin embargo,
explicó que una vez enviada, la iniciativa quedará disponible para ser revisada
por todos los chilenos y chilenas.
Censo
2017
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPM9PnpGOt3D0sF3KaeSt0L-AwIpUc8pHL6SqHJx2RVYY7A51pruteTMY8jwXQUVzhsNTpW-Sk4gMsd1agjZrR2qdtCd7dzLG8hyphenhyphenRkw9G9fn2ioHyKcYUTkv_FQpZBaW_Qo3Es/s320/Voceri%25C3%25ACa09.jpg)
La ministra Narváez explicó que este es “un
Censo completamente inclusivo. Lo que nos interesa es que todos y todas se
sientan incorporados en esta tarea de país, que es una tarea de Estado”.
Por eso hizo un llamado “a que todos abran
sus puertas (…), eso incluye a todo el territorio nacional, sin exclusión de
nadie, sin exclusión de ningún grupo. Este es un Censo declarativo, es un Censo
en que, además, la información que se entrega es de carácter privado, nadie
puede hacer mal uso de esta información”.
Finalmente, la ministra Paula Narváez aseguró
que “está todo listo y dispuesto para que ese día resulte todo muy bien”.
Primarias
en la Nueva Mayoría
Consultada por los medios de comunicación
sobre las definiciones presidenciales en la Nueva Mayoría y la duda sobre si se
realizarán primarias o no, la secretaria de Estado reiteró el llamado al
diálogo y a la unidad de la centroizquierda y sostuvo que si bien ha habido un
cambio en el escenario político que “ha significado una serie de conversaciones
al interior del conglomerado”, el Gobierno ha puesto énfasis en que “prime el
diálogo, que prime aquello que nos une, que prime aquel proyecto que tenemos
que ofrecerle al país. Eso es lo que importa”, aseguró.
Finalmente, señaló que la elección primaria
“es un mecanismo que profundiza la democracia, que permite también un debate de
ideas, que es finalmente lo que importa para un país”. Sin embargo, Narváez
enfatizó que “la decisión de si se va a utilizar ese mecanismo o no, es una
decisión que le compete a los partidos políticos”.
#VoceraGobierno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario