Durante esta mañana, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, llegó
hasta el Hospital de La Florida para constatar el desarrollo del Censo 2017 y la aplicación del Cuestionario de Viviendas Colectivas, que
registra los datos relevantes de las personas que pasaron la noche en
hospitales y clínicas a lo largo del país.
En la
oportunidad, la Secretaria de Estado visitó a tres madres y a sus hijos,
quienes nacieron antes de la medianoche del 18 de abril y se convirtieron en
los censados más jóvenes de la comuna. “Fue muy emotivo. Las mamás contestaron
el cuestionario todavía con la emoción de haber tenido recién a sus hijos”, comentó
la Ministra.
Junto con
felicitar la labor que cumplen los funcionarios de los Servicios de Salud que
aplican la encuesta, la autoridad señaló que la información obtenida hoy es
fundamental, porque nos permite “tener las estadísticas que realmente van a poder
definir las políticas públicas”.
El Censo es
la principal fuente de información que da cuenta de la distribución de la
población por edad, variables que son básicas para que el Ministerio de Salud
pueda estimar, por ejemplo, la cantidad de vacunas que necesita adquirir y cómo
distribuirlas a lo largo del país.
Respecto de
la atención en los hospitales, la autoridad explicó que se efectúa con
normalidad, y que se dispone de trabajadores de la Salud para atender los casos
que se requieran. “Los funcionarios están colaborando en distintos ámbitos del
Censo (…), y también están alertas en caso de alguna urgencia”, destacó.
Los pacientes en condición crítica que no puedan
responder a este Censo, quedarán igualmente registrados con datos generales,
sobre su identificación y su rango etario, según detalló la Ministra.
Posteriormente, la Ministra de Salud continuó
participando en el Censo 2017, censando en la comuna de La Florida.-
#Censo2017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario