Una
reunión para analizar el estado de situación del pilotaje en Desarrollo Social
y Humano en Atacama sostuvo, en la sede del Gobierno Regional de Atacama, en la
ciudad de Copiapó, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes,
la que contó además, con la presencia del intendente, Miguel Vargas, y otras
autoridades de la región.
Dicha experiencia piloto se inició en octubre
pasado y forma parte del proceso de preparación de los gobiernos regionales
para incorporar tres nuevas divisiones, Fomento Productivo e Industria,
Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte, lo que ocurrirá una
vez que se apruebe el proyecto de ley sobre Fortalecimiento de la
Regionalización, que incluye el traspaso de competencias desde el gobierno
central a los gobiernos regionales.
Tras el encuentro, el subsecretario Cifuentes
dijo que la evaluación es positiva. “Estamos avanzando, lo que nos tiene
contentos, pero ciertamente se puede ir más rápido y por eso acordamos con el
intendente agilizar esta experiencia”, señaló.
En este sentido, la autoridad indicó que en
la Región de Atacama hay problemas muy serios de vivienda, generados por la
gran cantidad de personas, nacionales y extranjeros, que llegan a trabajar en
la minería, lo que ha hecho proliferar los campamentos, en los cuales, como
sabemos, no hay acceso a servicios básicos”.
Al respecto, expresó que enfrentar esta realidad
“es una oportunidad para buscar una respuesta regional que nos permita avanzar
más rápido mediante una política más pertinente y eficaz”.
Otro de los temas tratados en la reunión
–explicó el subsecretario Cifuentes- fue el Plan Atacama, surgido tras los
graves daños que los aluviones que afectaron a varias comunas de esa región en
marzo de 2015.
Sobre el particular, el titular de la SUBDERE
manifestó que dicha iniciativa tiene resultados “alentadores”, ya que presenta
un 42 por ciento de avance. Agregó que “al ritmo en que se está trabajando, el
año 2020 deberían estar ejecutados todos los proyectos involucrados”.
Destacó especialmente lo que se está llevando
a cabo en materia de vivienda. “En el sector de El Salado, por ejemplo, en la
comuna de Diego de Almagro, donde el aluvión destruyó casi todas las casas que
ahí habían, se van a inaugurar en los próximos meses cerca de 90 viviendas,
muchas más que las destruidas, con lo cual vamos a solucionar un problema
crónico de esa localidad y además, se van a construir en una zona alejada de
riesgo”, precisó.
Por último, cabe destacar que en Copiapó el
subsecretario Cifuentes también sostuvo una reunión ampliada, que presidió el
intendente Vargas, y a la que asistieron autoridades y funcionarios públicos de
la región, para preparar los últimos detalles con motivo del Censo.
En relación a este tema, la autoridad destacó
la preparación de la Región de Atacama para dicha actividad, que calificó como
“un proceso fundamental que le va a permitir al país contar con información
actualizada para el diseño de políticas públicas”, puntualizó.
#Subdere
No hay comentarios.:
Publicar un comentario