Ante un
Centro Cultural a su máxima capacidad se presentaron los 20 temas musicales que
participaron en el concurso “Una Canción para Alto Hospicio”, actividad
enmarcada en el aniversario número 13 de nuestra comuna.
En la oportunidad, los artistas locales
presentaron melodías en diversos estilos musicales, rescatando la identidad y
la historia de la comuna de Alto Hospicio en la letra de éstas, así como
también a su gente, calles, entre otras bondades que tiene esta ciudad.
El jurado estuvo compuesto por cuatro
destacados íconos regionales de la música: el profesor de piano Nicolás Arroyo;
Rodrigo Morales, tenor del teatro municipal; Cristian “huevo” Sanhueza, músico
y ex director Banda Conmoción, y Yonshei Johad, profesor de música y director
de la orquesta sinfónica de Alto Hospicio.
Tras la derivación del jurado resultó ganador
la canción “Chorizo Hospicio” de la agrupación “Quinta Pata”, en segundo lugar
resultó “Alto Hospicio” de God in the Street y en tercer lugar “Memoria de un
andén”, interpretada y escrita por el
profesor Héctor Campuzano.
“Que alegría ver la gran cantidad de
canciones participantes en este concurso y que rescatan la identidad e historia
de nuestra comuna. Me enorgullece que de todas las edades y ritmos hemos podido
tener una canción. Felicito a los ganadores quienes tienen bien merecido el
primer lugar”, comentó el alcalde Patricio Ferreira.
Otras
actividades
El 29 de abril se celebró el día
internacional de la danza, con la participación de 19 escuelas de danzas de
Iquique y Alto Hospicio, donde se destacaron
kangu danza que es una
coreografía con bebes, danzas
folclóricas de palestina, tango, milonga, baile k-pop coreano, folclor nacional,
danzas urbanas, árabes, entre otras.
Asimismo, el primero de mayo estuvo plasmado
de emotividad. Esta actividad se trabajó en conjunto con el Consejo de la
cultura y las artes, donde se realizó un
reconocimiento a diez hombres y mujeres
de la Pampa, los cuales en su época desarrollaron diversas actividades en las
ex oficinas salitreras, calderero, profesor, pulpero, etc.
“Los eventos se enmarcan en la política municipal de las artes y la cultura
de la impronta que el alcalde Patricio Ferreira Rivera quiere dar a la
comuna, creando instancias de participación de los talentos y artistas locales”, sostuvo
Patricia Fuentes, encargada de organizar estas actividades en el Centro
Cultural.
#AltoHospicio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario