El hospital de Iquique, doctor Ernesto Torres
Galdames es quizás el servicio público con mayor cantidad de funcionarios a
nivel regional, ya que concentra en sus dependencias a 2 mil 276 trabajadores, entre titulares,
contrata y honorarios.
Es por esta razón
que el recinto quiso destacar la labor de sus trabajadores, sobre todo el
de las mujeres, ya que constituyen el 62 por ciento del total de funcionarios.
“Nuestro compromiso es que puedan compatibilizar el trabajo con la vida
familiar, por eso contamos con beneficios como un jardín infantil para los
hijos de mujeres y hombres funcionarios, además de un centro escolar donde los
hijos más grandes puedan hacer sus tareas y estudiar”, cuenta la subdirectora
de Recursos Humanos, Leticia Robles.
Robles agrega que
las constantes mejoras y beneficios responden al compromiso que demuestran los
funcionarios. “Este es el único hospital en la región, por lo que la exigencia
es mayor y por lo general ven de cerca las dos caras de la moneda de la vida,
los nacimientos y también el fallecimiento de los pacientes, lo que hace a este
un trabajo muy complejo en lo técnico y emocional”, dijo la subdirectora.
Para el director
del hospital, el doctor Aldo Cañete, dada la fragilidad y la necesidad de
compatibilizar los mundos laboral y familiar, el desarrollo del recurso humano
en el establecimiento ha sido todo un desafío. “En el último año implementamos
la unidad de Calidad de Vida, que incluye psicólogos y a una trabajadora
social, para apoyar a nuestros trabajadores en diversos aspectos”, comentó
Cañete.
Además, el
director mencionó el reciente ingreso de la tecnología, con la incorporación
del nuevo sistema biométrico de marcación para el personal, cuya actualización
trae consigo un mejor control de ingreso y salida para que los funcionarios
puedan acceder a esta información en tiempo breve y de manera online.
Finalmente la
subdirectora de Recursos Humanos del hospital aseguró que en el último tiempo
los pacientes están mucho más conscientes de sus derechos y deberes, “les
exigen mucho más a nuestros trabajadores, por lo que lamentablemente están
expuestos a reacciones de los usuarios, sobre todo cuando se encuentran bajo la
angustia de tener un familiar delicado de salud, lo que les lleva incluso a
cometer maltrato en contra de los funcionarios”, dijo Robles.
Por tal motivo, es
que junto con destacar el trabajo y dedicación de los funcionarios, hizo un
llamado a la comunidad para ponerse en el lugar de las profesionales y a
respetar a los técnicos, auxiliares y
administrativos, que día a día desarrollan la enorme labor de cuidar a los
enfermos de y salvar vidas de pacientes de toda la región de Tarapacá.
#SSI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario