Ellos
fueron visitados por la jefa del proyecto de marcaje de IFOP, Dra. Patricia
Zárate.
Los pescadores de Caleta Portales, Luis
Corbalán y Pablo Barrera capturaron frente a Valparaíso un tiburón azulejo con
una marca que pertenece al Instituto de Fomento Pesquero.
La Dra. Patricia Zárate explicó “estas
marcas, llamadas espagueti, ya que tienen la forma de un fideo, se colocan en
los tiburones y otros animales marinos para aprender de sus desplazamientos. De
cada animal que marcamos con un espagueti, conocemos a que especie pertenece,
su tamaño, sexo y ubicación, cuando uno de estos animales es recapturado,
podemos aprender lo que se ha
desplazado y en algunas ocasiones también podemos saber cuánto ha crecido. Este
tiburón azulejo había sido originalmente marcado a la cuadra de Coquimbo el 17
de noviembre del 2015 y recorrió aproximadamente 250 km al sur hasta cuando fue
recapturado por estos pescadores de Caleta Portales”.
El pescador Luis Corbalán agregó “estamos muy
felices que nos visiten desde IFOP por haber encontrado la marca, sabemos que
al instituto les sirve la información científica que sacan de ellas, además nos
han venido a ver y nos trajeron unos recuerdos. Por nuestra parte, estamos
dispuestos a seguir colaborando cada vez que encontremos una marca”.
Pablo Barrera contó “nos salió ese azulejo
con la marca y no sabíamos que hacer y de pronto se nos iluminó la cabeza
cuando vimos que decía IFOP, por eso les avisamos para que ustedes lo pudieran
venir a retirar”.
La Dra. Zárate agregó “el éxito de este
marcaje depende en gran medida de la colaboración del sector pesquero, ya que
son ellos los que tienen la mayor probabilidad de encontrar estos tiburones o
peces espada marcados. Estamos muy agradecidos por haber recuperado esta marca
y por la información que los pescadores nos entregaron y esperamos que otros
pescadores se sientan motivados a hacer lo mismo cuando se encuentren con un
animal marcado. Mientras mayor sea el número de marcas espagueti recuperadas,
mayor será nuestro conocimiento sobre la biología y desplazamiento de estos
recursos altamente migratorios”.
Entre los años 2005 y 2016, el estudio de
marcaje y recaptura, que lleva el Proyecto de Recursos Altamente Migratorios -
Enfoque Ecosistémico que dirige la Dra. Patricia Zárate, con el apoyo de los
observadores científicos e investigadores de IFOP, ha colocado marcas espagueti
a 650 azulejos, 372 peces espada, 56 marrajos y 27 tintoreras.
#Ifop
No hay comentarios.:
Publicar un comentario