Pamela
Matamoros es amiga de la Unidad de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos del
Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé. Su acercamiento se inició a partir de
que a su papá, de 83 años, le diagnosticaran cáncer a la próstata. Pamela lo
acompaña en su tratamiento a diario, y señala que aunque él se encuentra
estable, han valorado mucho como familia la existencia de esta unidad. “Sabemos
que podemos contar en un 100% con todos quienes trabajan allí. Para nosotros es
tan bueno saber que existe un lugar donde se entrega una atención y
preocupación individualizada, y no sólo desde lo clínico, sino que también en
temas emocionales. Estamos muy agradecidos”, enfatizó.
La Unidad de Alivio del Dolor, realizó un
acto conmemorativo por el 7 de junio con distintos tipos de presentaciones
artísticas. “Quizás se preguntan por qué celebramos esta fecha. Bueno, porque
como unidad reconocemos que ese día sufrieron muchas personas y es algo que
ojalá no se vuelva a repetir. Nosotros apoyamos a quienes están en este proceso
y tratamos de aliviar el día a día, tanto de los pacientes como de sus
familias” explicó la Dra. Ana María Miles, jefa de la Unidad del Dolor.
En la ocasión, también estuvo presente René
Pastén, director de la Fundación Huellas de René, entidad que lleva alrededor
de 8 meses de funcionamiento y tiene como objetivo central entregar apoyo a
quienes tienen alguna enfermedad terminal. “Contamos con un equipo que nos
ayuda a visitar a las personas en sus casas, ya que la idea es que ese período
no lo pasen en el hospital sino que con sus familiares”, señaló René, quien
explicó que la motivación de crear esta fundación fue continuar con el legado
que dejó su hijo de ocho años, el que a pesar del tumor de fosa posterior que
lo afectó, siempre tuvo la intención de ayudar a los demás.
“Una sensación que a ninguna persona le gusta
tener es lo que llamamos dolor, y es en lo que se basa la existencia de esta
unidad. Alivio del dolor implica comprender el sufrimiento del otro y poder
trabajar desde lo técnico, y desde ahí, entender lo que sucede en la parte
emocional de las personas, y apoyar en su entorno laboral, familiar y personal”
enfatizó el director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Dr. Domingo
Barrientos, en sus palabras de inicio de la actividad.
#SSArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario