En
el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de
junio, las autoridades del Trabajo, Educación y de Justicia y Derechos Humanos,
anunciaron el acto oficial con una actividad lúdica para el próximo fin de
semana.
En la plaza Prat, junto a
los servicios públicos, privados y las policías que también integran el Comité
Regional Contra El Trabajo Infantil invitaron a las familias a participar de la
Feria de Fortalecimiento Entretenido de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes
y Jóvenes.
La jornada de
entretención, se realizará próximo domingo desde las 10:30 horas en el
estacionamiento de la Unap, frente a Playa Brava. Habrá un concurso de pintura,
pinta caritas, cuenta cuentos, baile entretenido, entre otras sorpresas para
los niños y niñas que asistan.
La seremi del Trabajo y
Previsión Social, Karen Pérez, indicó que actualmente en Chile, existen
alrededor de 220 mil niños, niñas y adolescentes que se encuentran trabajando,
de los cuales el 70% se concentra en los dos primeros quintiles y nueve de cada
diez realizan actividades peligrosas.
En esa misma línea, Pérez
agregó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha impulsado una
política pública descentralizada, intercultural, con enfoque de género y en
apoyo a los niños, niñas y adolescentes en sus contextos familiares. Es por
ello, y siguiendo la estrategia 2015-2025 de erradicación de esta preocupante
práctica laboral, el Comité de Erradicación del Trabajo Infantil de
Tarapacá adscribe al compromiso con la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, conforme a la planificación
bianual que entiende que esta es una labor conjunta de la sociedad”, señaló.
Por su parte, el seremi
de Educación, Francisco Prieto, expresó que “todo lo que realicemos, tanto como
profesores o ciudadanos, el lugar de los niños está en la escuela y no es estar
trabajando. Sabemos que a veces hay circunstancias en las familias, sin embargo
debemos ser capaces de redoblar esfuerzos y procurar que los niños estén
dedicados a sus quehaceres, deportes, actividades recreativas y a sus estudios.
Pese a todos los esfuerzos que hacemos como gobierno, todavía hay niños
trabajando”.
Sename
La directora regional del
Servicio Nacional del Menores (Sename), Paula Soto explicó que “conmemorar el
Día Contra el Trabajo Infantil permite visibilizar todo el daño que sufre un
niño o niña que es víctima de esta situación, de este modo, buscamos
sensibilizar a la comunidad e informar respecto de las normativas legales
relacionadas con este tema, lamentablemente muchas personas no tienen
conocimiento de que bajo ninguna circunstancia un niño o niña menor de 15 años
debería trabajar. Todos tenemos el deber de denunciar cuando somos testigos de
una situación de trabajo infantil, ya que nos encontramos frente a una grave
vulneración”.
Finalmente, Paula Soto,
hizo un llamado a informarse, “a conocer de este fenómeno que afecta a los
niños y niñas que están en condiciones de vulnerabilidad y principalmente, a
involucrarnos a través de una denuncia que puede significar un cambio de vida
para un niño, niña o joven que esté sufriendo las consecuencias del trabajo
infantil”, manifestó.
#Sename
No hay comentarios.:
Publicar un comentario