I.
PRESENTACIÓN
El Planetario de la Universidad de Santiago
de Chile y CONICYT - Programa EXPLORA invitan a escolares de todo el país de
8vo básico hasta 4to medio a participar en el Concurso Guión para Corto
Audiovisual “Misterios del Universo”, para ser producido por Planetario en
formato fulldome. Esta iniciativa busca fomentar en los niños y jóvenes la
creatividad aplicada temas científicos.
El certamen está dirigido a todos los
estudiantes del país pertenecientes a establecimientos de cualquier dependencia
(particular pagado, particular subvencionado y municipal), para que sean los
propios niños y jóvenes los responsables de la generación de contenidos de
divulgación científica, haciéndolos partícipes y actores principales del
acercamiento de la ciencia a las personas.
El material audiovisual será estrenado en el
marco de la Semana de la Ciencia en noviembre de 2017 y será exhibido antes de
cada función de nuestra cartelera habitual.
II.
CONVOCATORIA
- Se invita a participar en este concurso a
todos los escolares del país desde el nivel octavo básico hasta cuarto año de
enseñanza media de todo tipo de establecimiento Educacional, a enviar un guión
para la elaboración de un producto audiovisual Fulldome, según se indica en el
punto III de esta Convocatoria.
III.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- Los alumnos podrán participar en grupos con
un máximo de 3 estudiantes por propuesta.
- Cada grupo deberá contar con el apoyo de un
profesor del establecimiento, quien deberá ser responsable del equipo
postulante.
- Cada guión deberá presentarse en formato
Word. La extensión máxima debe ser de 2 planas en tipografía Arial tamaño 12.
Cada grupo o autor deberá calcular que el relato tenga una duración máxima de 3
minutos.
- El tema a desarrollar en el Guión deberá
ser sobre el Universo. La historia deberá posibilitar un relato para ser
narrado en Off y con un personaje.
- El Formato del audiovisual es un Corto
Documental, con locución en Off.
- Finalmente, se deberá incluir una portada
con el título de la obra, el nombre y apellido de los integrantes, curso, edad,
colegio, correo electrónico y teléfono de contacto.
IV.
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
La recepción de los trabajos será en formato
digital, que deben ser enviados al correo electrónico
concurso@planetariochile.cl, hasta las 23:59 horas del día 30 de junio 2017.
V.
PLAZOS
Apertura de la convocatoria: 29 de mayo de
2017
Cierre de la convocatoria: 30 de Junio 2017
Ceremonia de Premiación de los ganadores y
Estreno cortometraje: Octubre
VI.
JURADOS:
La elección del Guión ganador, será hecha por
un jurado compuesto por 3 representantes de Planetario; el Director del
Programa de Astronomía de Conicyt, Luis Chavarría; el Dr. Ezequiel Treister;
David Azócar, Encargado de Comunicaciones del Centro de Astrofísica y
Tecnologías Afines CATA; y Jennifer King, Editora de Confín Ediciones.
V.
PREMIOS:
PRIMER
LUGAR
- Producción del Corto Audiovisual del guión ganador,
en formato Full Dome.
- Un Diploma que acredite ser Ganador del
Concurso.
-Invitación al equipo ganador a la
premiación.
- Bolsa de Planetario con material educativo.
- Mención de los autores y establecimiento
educacional en los créditos del audiovisual.
- Menciones en nuestra página web y redes
sociales.
- Entrega de 45 entradas a Planetario.
(Planetario no costea el viaje ni estadía en Santiago).
SEGUNDO
LUGAR.
- Un Diploma que acredite el Segundo Lugar
del Concurso.
- Bolsa de Planetario con material educativo
a los integrantes del equipo.
- Menciones en nuestra página web y redes
sociales.
- Entrega de 45 entradas a Planetario.
(Planetario no costea el viaje ni estadía en Santiago).
TERCER
LUGAR
- Un Diploma que acredite el Tercer Lugar del
Concurso.
- Bolsa de Planetario con material educativo
a los integrantes del equipo.
- Menciones en nuestra página web y redes
sociales.
- Entrega de 45 entradas a Planetario.
(Planetario no costea el viaje ni estadía en Santiago).
VI.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS:
El resultado de los ganadores será publicado
el día 30 de Julio del 2017 en la página web del Planetario www.planetariochile.cl.
VII.
DERECHOS DE LOS TRABAJOS:
Los autores de los guiones ganadores cederán
sus derechos de autor para la posterior utilización del escrito en la
realización de un cortometraje audiovisual a domo completo para Planetario.
Este trabajo será exhibido antes de cada función de la programación habitual de
Planetario. Los derechos también serán cedidos para la elaboración de diversos
soportes de difusión como afiches y piezas gráficas para redes sociales y sitio
web oficial de Planetario.
VIII.
CUMPLIMIENTO E INTERPRETACIÓN DE LAS BASES
El Planetario, se reserva el derecho para
interpretar el sentido y alcance de las presentes bases en caso de dudas y
conflictos que se suscitaren sobre la aplicación de las mismas.
IX.
PARTICIPANTES
En los equipos no podrán participar hijos de
funcionarios de Planetario Chile.
#Planetario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario