Iniciativa del SENAMA y el Consejo de la Cultura.
El programa se implementará como piloto en las regiones de Tarapacá,
Atacama y La Araucanía.
Como una forma de fomentar el acercamiento y gusto por la lectura en niños,
niñas y sus familias, que participan en el Programa Voluntariado País de
Mayores, en su componente Asesores Senior, el Consejo de la Cultura y las Artes
y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), realizaron la entrega de Bibliotecas
Familiares.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de la Lectura,
consiste en la entrega de una colección de libros a familias en situación de
vulnerabilidad del programa Familias Seguridades y Oportunidades que implementa
FOSIS.
Al sumar las Bibliotecas Familiares al programa Voluntariado País de
Mayores, las personas mayores que se desempeñan como asesores senior, podrán
realizar un acompañamiento lector a los menores con los que trabajan, lo que se
materializará por medio de capacitaciones en las que participarán como
mediadores de la lectura. En estas capacitaciones, se entregará a los asesores
senior, herramientas para fomentar la lectura y se les enseñarán estrategias de
mediación lectora, que les permitan transmitir a los niños y niñas, el gusto y el hábito por leer, como
instrumento para mejorar niveles educativos, desarrollar la creatividad y el
pensamiento crítico. En Tarapacá el plan se inicia con 12 niños y 6 asesores
senior.
La Directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región
Tarapacá, Milisa Ostojic Soto, “este es un programa que da la posibilidad de
dar libros y contar con un acompañamiento de adultos mayores capacitados para
poder hacer mediación lectora, donde a los niños deben ser encantados con la
literatura lo que está a cargo de un adulto mayor. Como Consejo de la Cultura
estamos muy contentos de poder generar esta alianza con otras instituciones y
que beneficia a niños de Alto Hospicio con voluntarios adultos mayores de Alto
Hospicio”.
La coordinadora regional de SENAMA, Natalia Rojas señaló al respecto
que “a través de estas bibliotecas estamos enriqueciendo y fortaleciendo la
labor que realizan los asesores senior en la entrega de apoyo escolar a menores
que lo necesitan. Acercarse a los libros y la lectura, traerá innumerables
beneficios a los niños y niñas, y les permitirá adquirir conocimientos,
fomentar su creatividad y mejorar su lenguaje y ortografía, además de fomentar
las relaciones intergeneracionales”.
Las Bibliotecas Familiares serán un complemento esencial en la labor
de los adultos mayores voluntarios, ya que permitirá contar con libros en el
hogar, además de fomentar la cercanía con estos materiales.
Esta instancia se implementará como programa piloto en las regiones de
Tarapacá, Atacama y La Araucanía, beneficiando a 48 hogares, que trabajarán con
24 voluntarios mayores.
#Bibliotecasfamiliares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario