57
proyectos fueron seleccionados a nivel regional, destinados principalmente a
financiar actividades de recreación, vida saludable y habilitación de sedes de adultos
mayores. En total, cerca de 2.000 personas serán beneficiadas con este Fondo
Nacional.
Un total de 16 organizaciones de adultos
mayores pertenecientes a la comuna de Alto Hospicio llegaron hasta el Centro
Cultural de esa ciudad para recibir sus certificaciones como acreedores del
Fondo Nacional de Adulto Mayor, otorgado por Senama. En una emotiva ceremonia,
representantes de los clubes beneficiados tuvieron la oportunidad de contar sus
experiencias como postulantes al fondo, el cual busca favorecer la integración
de la tercera edad mediante acciones de apoyo que desarrollen sus capacidades
de autogestión, mejoren su calidad de vida, favorezcan su autonomía y
contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas.
En presencia de la coordinadora regional del
Senama, Natalia Rojas; el seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, la seremi
del Trabajo y Previsión Social, Karen Pérez Varas; el representante de la Seremi
de Desarrollo Social, Manuel Castro y el director regional del Instituto de
Previsión Social, Mauricio Gibert, se hizo entrega de los diplomas y se dieron
a conocer los avances en materia de postulación al fondo, que este año aumentó
un 40% en Alto Hospicio y un 100% en El Tamarugal.
En esa línea, la provincia de Iquique se
adjudicó 48 proyectos (con una cantidad total de $57.853.587 millones), de los
cuales 16 pertenecen a Alto Hospicio; mientras que en la provincia del
Tamarugal fueron nueve las iniciativas seleccionadas, con $10.922.340 de
financiamiento. “En total, fueron más de $68 millones los adjudicados por
agrupaciones de adultos mayores en Tarapacá, cantidad que proyectamos
beneficiará a más de dos mil personas en nuestra región”.
Por su parte, la autoridad de la secretaría
regional ministerial del Trabajo y Previsión Social –organismo que participó
activamente en la evaluación de los proyectos locales- Karen Pérez Varas,
catalogó la entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor como “una valiosa instancia
donde se avanza, una vez más, en la construcción de un país más inclusivo e
igualitario para todas y todos los ciudadanos”, aseguró.
“Hoy nos sentimos felices porque la
postulación tomó bastante trabajo, pero ahora veo que todo lo que me sacrifiqué
haciendo el proyecto tiene recompensa”, dijo Raquel Díaz Santos, presidenta del
Club de Adulto Mayor Inés Castillo Murray de Alto Hospicio, que se adjudicó un
millón de pesos con el cual comprarán ropa deportiva “para realizar actividades
saludables, como caminatas y paseos que organizamos”, preciso la representante
de la agrupación que hoy cuenta con 27 integrantes.
“Es el primer fondo que nos ganamos, porque
somos un club nuevo, sólo tenemos seis meses. El dinero va a estar destinado a la
confección de ropa para nuestras presentaciones que realizamos ante la
comunidad y esperamos que sea el primer proyecto de muchos otros que podamos
adjudicarnos”, contó Francisca Molina, presidenta del Club Brisa de las
Américas.
La ceremonia fue amenizada con bailes
tradicionales de la agrupación Tierra de Cóndores y con presentaciones de danza
moderna y ballet juveniles.
#Adultosmayores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario