Proyecto de Ley único en el mundo
La Cámara de
Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley para la reparación de las
víctimas de explosión de minas y otros artefactos explosivos militares
abandonados o sin estallar, el cual establece una reparación económica, física
y psíquica; además de apoyo a la reinserción social de las víctimas. Con esta
determinación, Chile es el único país en el mundo que legisla en este sentido.
Esta iniciativa, cuya
votación fue de 101 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones; tiene
por objeto otorgar reparación económica y asistencia en rehabilitación física y
sicológica e inclusión social a los sobrevivientes de accidentes producidos por
la detonación de minas y otros artefactos explosivos militares abandonados o
sin estallar, mediante la entrega de diversos beneficios. Asimismo, proporciona
una compensación pecuniaria a los herederos de víctimas fallecidas.
El Ministro de
Defensa Nacional, José Antonio Gómez, manifestó su satisfacción por la
aprobación de esta importante iniciativa legislativa: “La aprobación de este proyecto por unanimidad eso llena de alegría, ya
que va en directo beneficio de las personas que han sufrido a causa de estos explosivos. Igualmente
quiero manifestar que Chile es un país que cumple con sus compromisos
internacionales y con esto queda demostrado. Desde la perspectiva de los
derechos humanos en esos casos, siempre debe haber una reparación“.
De este modo, Chile cumple
de manera integral con los tratados a los que adhiere, especialmente la
Convención de Ottawa, la cual prohíbe la instalación de minas antipersonales,
promueve su desactivación masiva en las zonas fronterizas y además de establece
la obligación del Estado de reparar a las víctimas, el tratado de Oslo y la
Convención sobre Ciertas Armas Convencionales y sus Protocolos.
El proyecto define
que esta ley tiene por objetivo proporcionar reparación y asistencia en
rehabilitación e inclusión social a las víctimas de accidentes ocasionados por
minas o artefactos explosivos de cargo de las Fuerzas Armadas, que quedaren
abandonados y sin estallar.
Según los registros
vigentes, existen en Chile 93 víctimas directas en esta materias y 37 víctimas
indirectas (grupos familiares de los fallecidos/as).
#Desminado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario