Una
votación transparente y participativa fue la que realizó la Municipalidad de
Alto Hospicio, con la finalidad de elegir los 6 proyectos que serán financiados
a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) 2016/2017, del Gobierno
Regional.
Así lo dio a conocer el alcalde Patricio
Ferreira, quien explicó que “con esto se cumple cabalmente lo que estipula la
ley sobre la elección de los proyectos que contarán con los recursos
gubernamentales, que considera que del 100% de las iniciativas de cada comuna,
el 30% de estos debe ser elegido a través de la participación ciudadana”, dijo
el edil.
Con esta votación se promovió la
participación activa de los vecinos de la comuna en las decisiones que se toman
para mejorar la infraestructura de espacios públicos, canchas y sedes sociales.
Proyectos
En esta votación participaron 62 personas,
divididos en consejeros comunales, representantes de las directivas de las
Uniones Comunales de Alto Hospicio, presidentes de las juntas de vecinos y de
los condominios sociales. Cada uno de ellos podía elegir dos iniciativas.
Es así como fueron 22 proyectos que fueron
presentados a los dirigentes vecinales para ser elegidos, de los cuales
finalmente sólo quedaron seis, siendo estos los que obtuvieron la mayor
cantidad de sufragios:
-
Construcción
de la sede social de la junta vecinal Santiago Humberstone (39 votos).
-
Ampliación
sede social junta de vecinos Janequeo (17 votos).
-
Construcción
sede social junta vecinal Jaime Guzmán (16 votos).
-
Construcción
sede social junta de vecinos Don Arturo (12 votos).
-
Mejoramiento
sede social Club Deportivo Última Esperanza (8 votos).
-
Reparación
sede social junta de vecinos 11 de Marzo (7 votos)
Cabe destacar que estos seis proyectos se
suman a otras 15 iniciativas que fueron seleccionadas de forma directa por la
casa consistorial.
El monto total de los proyectos FRIL del
Gobierno regional asignado a la comuna es de $1.573.000.000 que representa el
100%. La Municipalidad de Alto Hospicio tiene por asignación directa
$1.101.038.527 que representa el 70% del monto, de esta forma el monto definido
para los proyectos que fueron elegidos por los dirigentes vecinales asciende a
$471.961.473, representando el 30% faltante.
#Maho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario