La
primera autoridad regional siguió la Cuenta Pública junto al gabinete de
autoridades y destacó las menciones a Tarapacá.
Este jueves, la Presidenta Michelle Bachelet
entregó su cuarta y última Cuenta Pública al país, donde resumió los avances
realizados por su programa de gobierno desde que asumió en marzo del año 2014,
presentación que la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, calificó como
“consistente, potente y emotiva”.
La primera autoridad regional siguió los
detalles del discurso presidencial en el edificio de la Intendencia, donde
estuvo acompañada de las autoridades del gabinete regional y con quienes
analizó los avances en cada una de las materias repasadas por la Presidenta.
“Es un orgullo enorme pertenecer a un
gobierno que ha sido capaz de enfrentar los problemas que nuestro país tiene y
donde hemos sacado adelante reformas que Chile necesita para poder avanzar en
igualdad. Los cambios que como gobierno hemos impulsado son pasos que no tienen
vuelta atrás”, puntualizó la autoridad regional.
La Intendenta Rojas agregó que “lo que aquí
hemos visto y escuchado nos muestra el sello del gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet, que se ha destacado desde el primer día por su lucha contra
la desigualdad. Sé que cada chileno podrá sentir que, a partir del gobierno de
la Presidenta Bachelet, Chile es un país mucho mejor”.
En su cuenta pública, la Mandataria se
refirió a Tarapacá mencionando el Centro de Formación Técnica de Alto Hospicio,
que comenzará a funcionar en marzo de 2018, mientras que en Salud recordó la
inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar de Pica, el cual inauguró la
propia Mandataria, el pasado mes de abril.
Mención especial también recibió el Limón de
Pica, como uno de los productos emblemáticos de Chile y cuya producción y
comercialización ha mejorado ostensiblemente gracias al apoyo que ha dado el
Gobierno a la agricultura familiar campesina de Tarapacá. Del mismo modo, fueron
destacados los proyectos de electrificación en zonas extremas, como el de
Colchane, que tras décadas de espera avanza en su construcción.
La Presidenta de la República también resaltó
en su discurso los nuevos recorridos subsidiados de Transporte, que en el caso
de Tarapacá benefician a 17 mil personas de localidades rurales y aisladas, y
la habilitación de wifi gratis en todo Chile, proyecto que en la región tiene
puntos operativos en Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara.
#CPPresidenta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario