Potenciar
la cultura y crear las instancias para
las expresiones artísticas de los habitantes de Alto Hospicio, es uno de los
ejes de la administración municipal que encabeza el alcalde Patricio Ferreira.
Por esta razón durante estos primeros seis
meses de gestión se instruyó el abrir las puertas del Centro Cultural de la
comuna a todos los vecinos y a la vez llevar diversas actividades culturales a
los sectores más vulnerables de la ciudad.
Es así como en este recinto cultural
municipal, ubicado en Los Tamarugos con Los Kiwis, están
funcionando talleres gratuitos de teatro para adultos
y niños, así como también talleres de piano, pintura, pirografía, artes
plásticas, ballet, danza del león, instrumentos andinos, folclor, violín, entre otros.
Para llevar la cultura a los sectores más
alejados del centro de la comuna, también se están realizando talleres en El Boro y Santa Rosa.
“Todos tenemos que tener acceso a la cultura
y no solo a obras de artes u obras de teatros, sino a actividades que les ayuden
a los vecinos a potenciar sus habilidades artísticas, por eso tenemos una gran
gama de talleres gratuitos que se imparten en diversos horarios y para todas
las edades en nuestro Centro Cultural. También hemos potenciado los talentos
hospicianos con concursos que no sólo sacan la mejor de cada hospiciano
participante, sino que también busca rescatar nuestra historia, nuestro
patrimonio”, precisó el alcalde Patricio Ferreira.
Actividades
Si bien son diversas las actividades
culturales que se han realizado en la comuna de Alto Hospicio por parte de la
Municipalidad y/o por el Centro Cultural, se pueden destacar las más reciente
como la realizada el domingo 28 de mayo, por parte del Departamento de Cultura,
Turismo y Patrimonio de la casa consistorial, donde se celebró en el Parque Los
Cóndores el Día Nacional del Patrimonio.
En la
oportunidad hubo juegos tradicionales como el palo encebado; stand donde
se ofrecía comidas típicas, como el mote con huesillos, pastel de choclo,
porotos con rienda, asado.
Otras de las tradiciones mostradas en la
actividad fueron las danzas folclóricas, paseos a caballo, juego de lota, etc.,
todo a disposición de la comunidad con
la finalidad que los vecinos tuvieron una tarde de entretención.
Asimismo y enmarcado en el desarrollo del
turismo en Alto Hospicio, donde se aprovecha los recursos naturales que
posee la comuna y que son aptos para la
práctica de deportes extremos, se realizó el
27 de mayo en la explanada del gimnasio techado la “Primera Feria de
Turismo y Deportes Extremos de Alto
Hospicio", actividad organizada por el Departamento de Turismo de la
municipalidad.
Ese día se instalaron una decena de empresas
de Iquique y Alto Hospicio, las cuales se dedican a practicar y fomentar estas
disciplinas deportivas en nuestra comuna,
como el trekking, bicicross, parapentes, automovilismo, motocross,
sandboard, astronomía, entre otros.
Con esta
serie de actividades la máxima
autoridad comunal desea seguir
impulsando el arte, la cultura y el
deporte para que los hospicianos se sientas orgullosos de su comuna.
Junio
Durante toda la administración municipal del
alcalde Patricio Ferreira, se realizarán un sin número de actividades
culturales, siendo las más próximas la a realizarse el 13 de junio, donde se
celebrará el 30 aniversario de la “población 13 de junio”.
Esta actividad busca rescatar el patrimonio
vivo e histórico de ese sector de la comuna, en donde en la década del 80 se
erradicaron a pobladores de Iquique y llegando a ese sector con mucho esfuerzo
y sacrificio.
En tanto, el 15 de junio a las 19.30 horas,
se agendó la presentación de la Orquesta de Cámara de Chile, oportunidad donde
los hospicianos podrán deleitarse de diversas piezas musicales en el Centro
Cultural.
#Maho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario