Ministro
de Energía Andrés Rebolledo celebró junto a hospicianos la inauguración de dos
nuevos sistemas fotovoltaicos en la comuna.
Una verdadera fiesta energética se vivió en
Alto Hospicio con motivo de la inauguración de dos grandes proyectos para esta
comuna. Se trata de los nuevos sistemas fotovoltaicos instalados en el Liceo
Juan Pablo II y Centro Cultural, gracias al Programa Techos Solares Públicos
que impulsa el Ministerio de Energía.
Fue el propio Ministro de Energía Andrés
Rebolledo, quién dio el vamos a los sistemas que permitirán un ahorro
aproximado de más de 4 millones de pesos, en su conjunto, y evitar emisiones de
CO2 al generar electricidad utilizando energías renovables.
La autoridad estuvo acompañado por toda la
comunidad educativa del Liceo Juan Pablo II, quienes realizaron una
presentación del tradicional Suris Sicuris, danza ancestral cordillerana que
hasta hoy practican los pueblos originarios con instrumentos de viento y sus
particulares penachos de plumas. También presentaron a su destacada orquesta de
cámara instrumental, con la interpretación de un repertorio que puso en valor
el patrimonio cultural que posee la región.
La celebración continuó en el Centro Cultural
de Alto Hospicio con la presentación de una colorida danza Tinku, para celebrar
la inauguración de la nueva planta fotovoltaica de 15 kWh de potencia
instalada, que permitirá inyectar los excedentes a la red de distribución bajo
la Ley de Generación Distribuida (Ley 20.571).
Ambos proyectos permiten la disminución de
los costos en consumo energético, generando un ahorro de recursos que pueden
ser destinados al desarrollo de otras iniciativas que contribuyan al desarrollo
energético de la comuna.
Estos esfuerzos de Gobierno, tienen como
objetivo transitar hacia la adopción de energías más limpias y eficientes en
distintos edificios de nuestro país, impulsando la maduración del mercado
fotovoltaico para autoconsumo.
En Tarapacá, se consideró la realización de
cinco proyectos de energía solar fotovoltaica tanto para Iquique, en el Centro
de Rehabilitación Teletón, como para Alto Hospicio, en Centro Cultural Alto
Hospicio; Liceo Bicentenario Juan Pablo II; Escuela Simón Bolívar y edificio Policía
de Investigaciones Alto Hospicio (PDI).
El seremi de Energía de Tarapacá, Héctor
Derpich, explicó “la comunidad hospiciana, junto a su alcalde, compartieron con
nosotros la alegría de cumplir estos hitos que marcan el inicio de un camino de
trabajo por el progreso de Alto Hospicio para que sea una Comuna Solar”.
“la instalación de los Techos Solares son una
alternativa eficiente de autogeneración, sobre todo en zonas como la nuestra
donde se registra el índice de radiación más elevado del planeta, y avancemos
hacia una generación más limpia, más económica y de mayor calidad”, agregó el
seremi de Energía de Tarapacá, Héctor Derpich.
Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio,
Patricio Ferreira señaló, "sin duda la instalación de estos techos solares
son un gran avance para nuestra comuna, marcan un precedente respecto a lo que
queremos llegar a ser; una ciudad que funcione en base a energías limpias,
mirando de cara hacia el futuro”.
Eficiencia
Energética
Junto a la Intendenta Regional, Claudia
Rojas, el Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira y el Seremi de Energía,
Héctor Derpich, se realizó la entrega masiva de 250 nuevos kits eficientes a
los beneficiados del Programa “Mi Hogar Eficiente” que promueve el buen uso de
la energía.
Asimismo, se realizó una capacitación sobre
el ahorro de energía que se puede generar con sencillas prácticas.
Los nuevos kits se componen de dos ampolletas
LED de bajo consumo, un aireador que mezcla el agua con aire para disminuir el
gasto de este recurso, y un alargador
con interruptor que evita el consumo vampiro que se produce cuando no se
desenchufan los aparatos eléctricos.
“La entrega de kits también es una gran ayuda
para su economía familiar lo cual es una de nuestras principales preocupaciones,
el desarrollo social de nuestros vecinos", señaló el alcalde de Alto
Hospicio.
#Energia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario