Un llamado a hacer un buen uso de los servicios de urgencia formuló la directora
del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, ante un posible aumento de
consultas por enfermedades respiratorias tipo Influenza.
Para reforzar las medidas de la Campaña de Invierno de este año y
revisar el funcionamiento de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia,
Sapu y la unidad de Emergencias del Hospital de Iquique, se cumplió con un
recorrido nocturno por el Sapu Videla, Pedro Pulgar de Alto Hospicio,
consultorio Héctor Reyno también de Alto Hospicio y La urgencia del Hospital
Regional. En este último recinto se inyectaron más de 130 millones de pesos
este año para responder a la alta demanda que se registra durante cada
invierno.
Las unidades de emergencia del hospital de Iquique y el consultorio
Héctor Reyno de Alto hospicio mantienen su atención durante las 24 horas al
igual que los servicio de urgencia rural de las localidades de Pozo Almonte,
Huara, Pica, Colchane, Caleta Chanavayita y el Sapu del consultorios sur.
Mientres que el SSI financia el funcionamiento del consultorio Videla de
Iquique de 9 a 1 de la mañana.
“La idea es que cuando puedan las personas prioricen la utilización de
los Sapus y no congestionen la urgencia hospitalaria que debe estar preparada
para emergencias de mayor complejidad”. También refuerzan la red asistencial
los Sapu del sector El Boro de Alto Hospicio y de los consultorios Cirujano
Aguirre y Guzmán de Iquique. Estos mantienen atención continuada de 9 de la
mañana a 1 de la madrugada.
El director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete, explicó que
una vez que se diagnostica una neumonía grave se inicia de inmediato el
tratamiento antiviral y no se esperan los resultados que determinan el origen
del virus. “Nuestros
equipos clínicos desde hace varias semanas que iniciaron un proceso de refuerzo
de la atención”.
“Pensamos que la demanda va a continuar en
aumento durante los próximos días, por lo que hacemos un llamado a la comunidad
que ante situaciones de salud de menor gravedad se dirijan a los consultorios
de atención primaria”, sentenció el director del Hospital de Iquique.
La directora del Servicio de Salud de
Iquique, doctora María Paula Vera, reconoció que “todo lo que se haga desde el
sector de las autoridades está supeditado a la decisión de las familias de
vacunarse". Reiteró el llamado a recibir la dosis contra la Influenza. “La
responsabilidad es compartida. Necesitamos estar protegidos ante un invierno
muy frío. No queremos repetir experiencias negativas”. Vera, agregó que también se cuenta con el apoyo del
teléfono Salud Responde (600 360 77 77) plataforma dispuesta por el Ministerio
de Salud como medio orientador para que los ciudadanos se sientan protegidos e
informados.
Vera, aclaró que de acuerdo a la escala de
selección de demanda de urgencia se deben resolver en los Sapus casos como
cuadros gastrointestinales y respiratorios simples, estado gripal, amigdalitis,
curaciones, picaduras de insecto y dolor de garganta sin síntomas
respiratorios.
La directora, agregó que también es
importante insistir en el lavado de manos permanente para de esta forma evitar
enfermedades gastrointestinales.
#SSIquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario