APODERADOS
DEL JARDÍN BRUMITAS PARTICIPARON EN TALLER DE ESTANDARIZACIÓN DE COLACIONES
Apoderados del jardín infantil
"Brumitas", de la comuna de Alto Hospicio, participaron del taller de
estandarización de colaciones, iniciativa organizada por la referente del plan
trienal de promoción de la salud del CESFAM Pedro Pulgar, Romina González y la
directora de este establecimiento educacional, Leontina Paredes.
El taller, que fue dictado por la
nutricionista del CESFAM Pedro Pulgar Daniela Herrera Verdugo, en compañía de
la interna Carenina Pío de la universidad Santo Tomás, tuvo como objetivo
informar a las familias de los párvulos el número de calorías de cada porción
que pueden enviar como alimento al jardín, con la finalidad de que envíen
colaciones que no tengan más de 100 calorías por porción.
“Considerando la alta prevalencia de
sobrepeso y obesidad de los preescolares y escolares, podríamos concluir que no
es necesario que consuman alimentos fuera de los tiempos principales de comida
para cumplir sus requerimientos nutricionales, sino sólo en los casos en que ha
pasado más de 4 horas sin consumir algún alimento”, comentó Romina González.
La referente del CESFAM Pedro Pulgar además
indicó que “se debe promover el consumo de colaciones saludables, es decir, que
tengan un bajo contenido calórico y un alto aporte de nutrientes y sustancias
protectoras para la salud. Para esto debemos elegir productos libres de sello”.
Para dar cumplimiento con lo anterior y a
través de los Planes de Promoción de la Salud se confeccionó una gráfica con la
minuta de colaciones saludables. Esta minuta es sugerida en caso de que se
requiera incluir una colación en la jornada de mañana o tarde.
Para el alcalde Patricio Ferreira, es de suma
importancia el trabajar con la comunidad la temática de nutrición debido a “que
existen indicadores que nos señalan que la obesidad infantil va en aumento, por
ende debemos prevenir que nuestros niños y niñas estén dentro de esos
parámetros nacionales. Con esto no sólo enseñamos a los padres y apoderados qué
es una colación saludable, sino que también les enseñamos a los párvulos que
hay alimentos que son saludables y a la vez sabrosos para ellos”.
La actividad finalizó con una muestra de
degustación saludable y entrega de incentivos para los padres con mayor
participación con respecto a las temáticas abordadas en el taller.
EXITOSO
PRIMER SEMINARIO DE SALUD PÚBLICA DE ALTO HOSPICIO
Como todo un éxito fue catalogado el Primer
Seminario de Salud Pública de Alto Hospicio, iniciativa impulsada por el
alcalde Patricio Ferreira y la comisión de Salud y Medio Ambiente del concejo municipal.
A la actividad, que se realizó en el
auditorio del Centro Cultural, asistió la máxima autoridad comunal, el alcalde
Patricio Ferreira, además de autoridades regionales, concejales y consejeros
regionales, además de dirigentes vecinales, centros de padres y apoderados de
la comuna, clubes de adulto mayor, entre otros vecinos, quienes pudieron
interiorizarse de cómo se desarrolla la salud municipal en Alto Hospicio.
El seminario partió con la presentación de
Osvaldo Zenteno, jefe de Servicios Traspasados de la Municipalidad de Alto
Hospicio quien dio una introducción a la actividad, para luego dar paso a las
palabras del concejal Gonzalo Prieto, presidente de la comisión de Salud y
Medio Ambiente del concejo municipal, quien destacó la importancia de realizar
este tipo de iniciativas.
El alcalde Ferreira valoró el desarrollo de
este seminario, que busca acercar aún más a la comunidad al funcionamiento de
los cinco centros de salud municipal.
“Queremos que todos nuestros vecinos y
vecinas conozcan más de nuestra atención primaria, la que tiene por objetivo
mejorar nuestra calidad de vida, para vivir más, para ser más felices, teniendo
las atenciones correspondientes a lo largo de todo nuestro ciclo de vida. Desde
que nuestra madre nos está gestando, hasta que llegamos a ser adultos mayores.
Pero construir una comuna más sana, más feliz, con respeto, no es tarea de uno,
sino de todos. Los invito a que difundan lo que hemos aprendido, que acerquen a
más vecinos y vecinas a nuestros centros de salud, que se inscriban con
nosotros, sólo así podremos seguir mejorando nuestra calidad de vida, la
calidad de todos ustedes”, precisó el alcalde Patricio Ferreira.
Salud
Municipal
Entrando en materia del seminario el primero
en interiorizar a los presentes en la salud municipal fue Osvaldo Zenteno, jefe
de Servicios Traspasados de la Municipalidad de Alto Hospicio, quien se explayó
en el modelo de salud familiar y a su vez explicó que la salud primaria es un
proceso continuo, que se centra en el cuidado integral de las familias,
preocupándose de las personas antes que aparezca la enfermedad, entregándoles
herramientas para su autocuidado.
Durante su exposición, Zenteno explicó cómo
surge este modelo y el cómo se dio inicio al primer consultorio en la comuna el
año 1999, además de cómo ha cambiado este durante los años hasta convertirse en
el CESFAM Pedro Pulgar que hoy en día atiende a miles de hospicianos.
Luego fue el turno de, Érika Gamero, jefa de
salud municipal quien interiorizó a los presentes en lo que es la red
asistencial, que otorga una atención de salud equitativa y de calidad, centrada
en las personas, sus familias y la comunidad a la cual pertenecen, enfocada en
lo preventivo y promocional, es decir, anticipándose a la enfermedad y al cómo
funciona ésta, dando paso a un video explicativo dónde se dieron a conocer la
canasta de prestaciones que otorga la salud municipal.
Asimismo, los asistentes al seminario
pudieron conocer aún más los cinco recintos municipales de salud con los que se
cuenta en la comuna, como lo son el CESFAM Pedro Pulgar, el CECOSF EL Boro, el
CECOSF La Tortuga, El Sapu Pedro Pulgar y el Centro Comunitarios de
Rehabilitación (CCR) de Alto Hospicio.
El concejal Gonzalo Prieto, presidente de la
comisión de Salud y Medio Ambiente, se manifestó contento por “la alta
participación en este primer seminario. Creemos que la salud hoy día es un
desafío fundamental en el desarrollo humano en la comuna de Alto Hospicio.
Hemos concentrado este primer seminario en el modelo de atención de salud
familiar, que va más allá de lo clínico y la enfermedad, donde se aborda la
salud integral y el aporte biopsicosocial que ésta tiene. Este será la primera de
muchas otras iniciativas que el alcalde Patricio Ferreira y la comisión que yo
presido realizarán en este materia”.
Finalmente quienes asistieron a este Primer
Seminario de Salud Pública recibieron un certificado de participación.
JARDINES
DE ADMINISTRACIÓN MAHO RECIBIERON CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
En dependencias de la Municipalidad de Alto
Hospicio, se desarrolló el taller de primeros auxilios dirigido a funcionarias
de los jardines infantiles de administración MAHO.
Esta capacitación, organizada por la
encargada de la unidad de territorial del CESFAM Dr. Pedro Pulgar, en conjunto
con el Servicio de Atención de Urgencias (SAPU) y la encargada de jardines de
administración municipal, fue dictada por el paramédico Antonio Araya con el
objetivo de enseñar diversas técnicas de primeros auxilios a quienes tienen a
cargo a los más pequeños de la comuna.
“Si bien son prácticas que muchos
desconocemos y no les damos la importancia que debiéramos, resulta elemental
saber cómo hacer frente a las emergencias que lleguen a presentarse, más aún en
un lugar en donde asisten una gran cantidad de niños y niñas, como ocurre en
los jardines infantiles de la Comuna”, sostuvo el profesional.
El alcalde Patricio Ferreira valoró la
realización de este tipo de talleres, más aún si se trata de capacitar a
quienes están la mayor parte del tiempo con los niños de Alto Hospicio.
“Es bueno reforzar este tipo de técnicas o
bien enseñarles a quienes aún no las saben. Todos quienes trabajen con niños
deben saber lo esencial para salvarle la vida de ser necesario o si llega a ocurrir
un accidente. Como municipio estamos preocupados de este tema por eso se
coordinó realizar esta capacitación, a la que asistieron la gran mayoría de las
funcionarias que trabajan en los jardines infantiles que son administrados por
nuestro municipio”, comentó el alcalde Ferreira.
Entre las técnicas aprendidas se encuentra la
reanimación cardiopulmonar o también conocida como RCP, procedimiento de
salvamento que se realiza cuando la respiración o los latidos cardíacos de
alguien han cesado, entre otras.
MUNICIPALIDAD
DE ALTO HOSPICIO Y ACHS FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN
La Municipalidad de Alto Hospicio, a través
de su máxima autoridad el alcalde Patricio Ferreira, firmó un acuerdo de
colaboración de trabajo con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), con la
finalidad de generar un programa que permita disminuir los niveles de riesgo
laboral en razón de la mejora continua enlazados con las metas de
accidentalidad y siniestralidad.
“Este se materializará entre julio 2017 y
junio 2018, donde ambas entidades se comprometen a trabajar unidas y realizar
actividades en pro de la protección de las personas como un valor intransable”,
comentó el alcalde Patricio Ferreira.
El alcalde Patricio Ferreira consciente de la
importancia que tiene la prevención de riesgos laborales en los procesos que
desarrolla, y teniendo presente la responsabilidad que debe asumir la casa
edilicia frente a los siniestros laborales, determinó desarrollar este acuerdo
de colaboración de trabajo, contando con la asesoría y colaboración de la ACHS.
Por su parte la Asociación Chilena de
Seguridad, comprometió la asesoría calificada y oportuna para la realización de
todas las actividades de capacitación que se requieran en este ámbito.
#Maho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario