En un
recorrido por cuatro regiones del país, de cordillera a costa, el chef Mikel
Zulueta va en la búsqueda de platostradicionales que se comen con cuchara,
basado en una investigación realizada por la Fundación para la Innovación
Agraria (FIA) sobre el patrimonio agroalimentario de nuestro país.
Un particular viaje culinario, orquestado por
el chef Mikel Zulueta, se estrenará este sábado 15 de julio a las 17 horas, en
la exitosa franja cultural de Canal 13. Se trata de “De Cuchara”, el programa
para el que, a bordo de un camper y sin miedo a la aventura, el cocinero
recorrió cuatro regiones del país, por la cordillera, los valles y el mar.
Guiado por una exhaustiva investigación realizada por la Fundación para la
Innovación Agraria, quienes, motivados por la riqueza de los productos
endemicos y tradiciones culinarias del país, dieron vida a una serie de
publicaciones que buscan ser el inventario de los productos y preparaciones con
más arraigo en las distintas regiones del país.
"Retomamos hizo la fundación, trabajamos
en conjunto y empezamos a buscar a la gente que identificaron con dichos platos
patrimoniales", comenta la productora Paz Letelier.
"De cuchara es un programa que nace como
un concepto gastronómico que tiene que ver con la cuchara, porque sentimos que
en las grandes ciudades cada vez esta herramienta está menos presente en las
mesas de Chile", señala el chef y agrega que, "los platos de cuchara
son esos que te dejan el cuerpo calentito, repuesto, platos que te componen,
que te llenan el alma", detalla.
Para María José Etechegaray, directora
ejecutiva de FIA, este programa representa un gran hito para el trabajo que la
Fundación ha realizado en torno al patrimonio agroalimentario: "hace once
años comenzamos con este tema, cuando no era algo que se hablara en el sector
agrícola. Ver que hoy se consolida en un programa cultural de alcance nacional
nos enorgullece y nos llena de alegría por las perspectivas que se abren para
los pequeños agricultores y agricultoras de nuestro país, así como para todos
los circuitos gastronómicos y la cultura chilena en general", detalla.
En el programa el chef tiene encuentros con
diferentes personas, profesionales, aficionados, dueñas de casa y emprendedores
que tienen una cosa en común: su pasión por la cocina tradicional. Con ellos
cocinará los platos de cuchara que busca y no sólo mostrará sus recetas, sino
también sus historias de vida.
El cocinero tiene un rol muy activo en la
cocina. No sólo ayuda a los protagonistas, sino también les transmite y enseña
sus propias recetas. Cocinará en las calles, saldrá a recolectar o comprar
ingredientes e incluso acompañará a nuestros protagonistas en las faenas de
trabajo que se necesitan para obtenerlos.
Como amante de la naturaleza y la vida al
aire libre, Mikel llega con su camper a todos lados, siempre buscando vivir
experiencias nuevas y aventuras que le permiten conocer nuevos paisajes y
buenas historias de vida. El camper arrastra un carro que lleva todo lo
necesario para montar una cocina donde sea y así poder cocinar recetas de
diversa complejidad en cualquier lugar.
En esta temporada, el programa viajará por
cuatro regiones del país: Araucanía, Bio Bío, Valparaíso y Arica y Parinacota,
las que corresponden a los Inventarios de Productos Patrimoniales ya publicados
por FIA, y cada región se divide en costa, centro y cordillera. La invitación
es a no perderse este increíble viaje por la historia gastronómica del país, en
los 12 capítulos que serán emitidos cada sábado por Canal 13.
#FIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario