Niños,
niñas y jóvenes de entre 7 y 19 años participaron, este sábado 1 de julio, de
la jornada 2017 de la Escucha Creativa del Programa de Centros de Creación (Cecrea),
que se realizó en la sede del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Los principales protagonistas de la jornada fueron niños, niñas y
jóvenes de Iquique quienes realizaron diversas actividades en el marco del programa Cecrea, que
promueve el derecho a imaginar y crear, en el contexto de la promoción y el
ejercicio de sus derechos.
Esta es la segunda Escucha Creativa que se
desarrolla en la región, la primera fue el 2016 y su objetivo fue de apropiación, es decir de hacerse
presente en la región y darse a conocer. La actual Escucha persigue que los
participantes compartan sus sueños y necesidades, lo que permite a los facilitadores generar las instancias para que
puedan generar sus habilidades en distintos laboratorios.
Así lo explicó la Directora del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes, Región Tarapacá, Milisa Ostojic Soto, “Esta es una instancia de reunión de
niños, niñas y jóvenes de la ciudad que han participado en el programa y otros
que se acercan por primera vez a lo que es Cecrea. La idea de una Escucha Creativa
es que planteen sus inquietudes, necesidades, y a través de eso nosotros vamos
programando nuestro tercer ciclo programático, que vendría siendo el de
primavera, generando laboratorios creativos que cubran necesidades que
realmente tengan niños, niñas y jóvenes en la ciudad”.
Actualmente el programa se está desarrollando en cuatro
establecimientos de Cormudesi, como los son la Escuela Gabriel Mistral los días
viernes desde las 13:00 hasta las 16:00 horas, La Escuela España los días
viernes desde las 14:30 hasta las 16:30 horas el Liceo Bicentenario Domingo Santa María,
donde se trabaja con dos grupos el primero, de 12 a 19 años, que trabaja los
miércoles y jueves desde las 15:30 horas y el segundo, de 7 a 11 años, los días
martes y jueves desde a las 15:30 horas y en el Liceo Politécnico los días miércoles
desde las 15:30 horas. En ellos se generan laboratorios con los componentes de
arte, sustentabilidad y tecnología.
La titular de Cultura recalcó que todos los laboratorios de Cecrea
son de convocatoria abierta y no es requisito ser alumno de los recintos
escolares en los cuales se desarrollan, “por lo que invito a los niños, niñas y
jóvenes que vivan cerca de uno de estos recintos escolares a que se inscriban y
participen en los días y horarios señalados” expresó Ostojic.
#Cultura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario