Ante la
masiva llegada de feligreses y turistas hasta el pueblo de la Tirana,
enmarcados en la celebración de la Fiesta Religiosa a la Virgen del Carmen, que
partió con la entrada solemne de los bailes en el Templo del poblado el lunes
10 de julio de 2017, es que el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén
Moraga Mamani, supervisa en terreno el despliegue de los Servicios Públicos del
Gobierno de Chile, con rol fiscalizador, así como el de las Policías en la
localidad.
Lo anterior, luego de las coordinaciones
realizadas entre las partes, en reuniones convocadas por la autoridad
provincial con fecha 16, 23, 29 de junio, y 4 de julio, con miras a estas
celebraciones, donde se espera el peak de visitantes (entre vecinos, peregrinos
y turistas) para este fin de semana, bordeando las 250 mil personas.
En este contexto, es que desde el 1 de julio
(hasta el 21 del mismo mes) está en vigencia el decreto 708 del Ministerio del
Interior, que establece la Ley Seca para el Pueblo de La Tirana. Tal como
explicó el Gobernador Rubén Moraga, Carabineros reforzó su dotación policial,
subiendo de categoría su retén a subcomisaria temporal, a cargo del Capitán de
Carabineros Iván Cruz, garantizando el despliegue que hace valer este mandato
desde el mismo día que entró en vigencia, sumando hasta la fecha más de mil 200
litros de bebidas alcohólicas decomisadas.
“Uno de los principales ejes del programa de
nuestra Presidenta Michelle Bachelet es la seguridad pública, por lo tanto,
también es el nuestro en la provincia. En este contexto, felicitar el
despliegue de Carabineros, que reforzaron su dotación para esta fiesta, pasando
de retén a subcomisaria temporal, y que enmarcados en la Ley Seca vigente desde
el 1 de julio, ya han decomisado 1.236 litros de bebidas alcohólicas. Cabe
recordar que con esta ley, está prohibido el traslado o consumo de bebidas
alcohólicas en el pueblo”, especificó el Gobernador Rubén Moraga Mamani.
Carabineros además, acompaña las
fiscalizaciones que están realizando los equipos de CONAF y SAG en la ruta 665
camino a La Tirana, así como en Huara, instancias en que verifican que el
traslado de leña que ocurre con mayor afluencia en esta fecha, sea de acuerdo a
las exigencias de CONAF, y para lo cual emite un permiso que deben portar los
conductores. El Gobernador provincial, verificó en terreno el cumplimiento de
este despliegue, el que se realiza en puntos diferenciados durante el año y que
se intensifica durante el desarrollo de la Fiesta de la Tirana.
Asimismo, se realizan fiscalizaciones al
sector comercial, instancias en las que participan equipos del SAG, del
Servicio de Impuestos Internos, PDI, de la Seremi de Salud y de CONAF,
verificando que se cumpla con la legislación laboral y la normativa sanitaria,
en pos de la seguridad de los cientos de miles de visitantes que se esperan por
estos días en La Tirana.
A lo anterior se suman los controles que
realizan desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y
Telecomunicaciones, que intensificarán sus controles en la ruta con miras al
fin de semana, que es cuando se espera la mayor afluencia vehicular y de
visitantes. En este contexto, el Gobernador Moraga informó, que desde la concesionaria
a cargo del peaje de la Ruta A-16, que une Humberstone con la rotonda El
Pampino, mantendrán habilitadas las cinco calzadas, cuatro de ida hacia el
pueblo y una de retorno, para facilitar el flujo vehicular.
En tanto, el equipo de territoriales y de
seguridad de la Gobernación del Tamarugal, estarán instalados a la entrada del
pueblo de La Tirana los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de julio,
difundiendo medidas de autocuidado, pulseras de seguridad para las niñas y
niños, y el fono Denuncia Seguro y Anónimamente al 600 400 0101, dispuesto por
la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y
Seguridad Pública.
#GobTamarugal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario