Siete actores relevantes de la cadena logística trabajan unidos en un
Acuerdo de Producción Limpia (APL) con el fin de mejorar la competitividad, a
ellos se suman los servicios públicos regionales, cuya alianza espera
contribuir a una mejor calidad de vida para los trabajadores y la comunidad en
general.
Liderados por la Empresa Portuaria de
Iquique (EPI), por primera vez, siete entidades se unieron como Consorcio logístico,
con el fin de desarrollar una industria eficiente, segura, de calidad y
sustentable a través de la implementación del Acuerdo de Producción Limpia
(APL) Logística y Comercio Internacional de la Región de Tarapacá.
Actualmente el APL se encuentra en la
Fase de Negociación, instancia en la que convergen las visiones de los
organismos públicos frente a las iniciativas contempladas por el Consorcio en
este acuerdo. En este marco, se realizó la primera reunión con foco en delinear
y proyectar las reglas del proceso, estableciendo una plataforma de confianzas
para abordar las acciones contempladas en este proceso. La instancia contó con
la participación de diversos servicios, quienes mostraron amplia disposición a entablar
un trabajo colaborativo en que todas las partes pongan lo mejor de sí, para
abordar acciones concretas.
OPORTUNIDADES
Las propuestas generadas por el
Consorcio permitirán incorporar medidas adicionales a las mandatadas por la
regulación vigente especialmente en: la gestión logística, prevención de
riesgos y seguridad ocupacional, medio ambiente, relacionamiento con la
comunidad, gestión de la energía y disminución de la huella de carbono,
reciclaje y valoración de residuos.
El subgerente de Negocios y
Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones, coordinador del Consorcio, explicó que
“juntos identificamos las brechas y acordamos las soluciones, lo que nos llena
de orgullo y es un gran paso para adelantarse y afrontar los desafíos futuros
de esta industria”.
PARTICIPANTES
El Consorcio cuenta con la
participación de Iquique Terminal Internacional (ITI), Zona Franca de Iquique
(ZOFRI S.A), Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ AGI), Servicios Integrados de
Transportes (Sitrans Ltda.), Container Operators (Contopsa), y el Comando de
Defensa Puerto de Iquique A.G (Transportistas).
Por parte de los servicios públicos
participan los seremis de: Energía; Transportes y Telecomunicaciones; Medio
Ambiente; la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, y
Aduana.
La Fase de Negociación con el sector
público será conducida por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ex
CPL).
#EPI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario