La
actividad –que fue organizada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)- constó de una sección teórica y práctica. Se
llevó a cabo en las dependencias del Inacap.
Técnicas de reanimación cardiopulmonar,
elaboración de torniquetes y sugerencias de reacción frente a accidentes con
presencia de heridos, fueron algunos de los temas que se les enseñaron a 47
trabajadores –del sector público y privado- en una capacitación de primeros
auxilios brindada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) regional, en las
dependencias del Inacap.
“Este curso de primeros auxilios forma parte
de las capacitaciones mensuales que realizamos en el ISL, por medio de las
cuales ya llevamos, en nuestra región, una cantidad aproximada de 500 personas
capacitadas en diversas áreas de seguridad durante este año”, señaló Pablo
Carreño, director regional del ISL.
El curso fue impartido por Vanesa Jiménez,
enfermera, quien estuvo a cargo de “instruir sobre el manejo de accidentes, ya
sea cuando hay presencia de heridas, traumas, quemaduras y otras; así como
también capacitar a los asistentes en reanimación cardiopulmonar en adultos y
en niños; además de las maniobras en caso de ovase, que es la obstrucción de la
vía aérea por presencia de cuerpos externos”, explicó la profesional. La parte
práctica se realizó mediante la utilización de muñecos.
Para Marco Antonio Quezada, trabajador de la
empresa Global Security que fue parte del curso, éste fue catalogado como “muy
bueno, porque me parece muy importante tener conocimiento sobre este tipo de
emergencias, ya que en situaciones difíciles no siempre va a haber una persona
con conocimientos médicos”, dijo.
Por su parte, José Dastres, de la misma empresa,
valoró la actividad porque “las técnicas van cambiando con los años, por lo
cual siempre es esencial asistir a capacitaciones de este tipo para estar bien
informado”, aseguró.
Al finalizar la jornada, trabajadores y
trabajadoras recibieron un diploma que valida su participación.
Por último, el director regional de ISL,
Pablo Carreño, invitó a todas las empresas locales a que se acerquen a la
institución para coordinar capacitaciones.
#Primerosauxilios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario