600
voluntarios llegaron hasta la casa de 200 pacientes de todo el país para
construir e instalar barras de sujeción, rampas y otros apoyos de accesibilidad
en sus viviendas.
La actividad se realizó en el marco de sus
vacaciones de invierno, donde llegaron hasta las casas de los usuarios de
Teletón para instalar y construir adecuaciones que facilitan la accesibilidad y
su autonomía.
El programa ABRE, del Voluntariado
Teleton, permite romper con las barreras
arquitectónicas que enfrentan los pacientes y sus familias en sus hogares.
En Iquique los voluntarios intervinieron 14
casas en 3 comunas, el pasado fin de semana. Una de las intervenciones fue en
la casa de Francisco Chavez, que tras un accidente por un piquero quedó con una
discapacidad. Hoy es usuario de silla de ruedas y los Voluntarios intervinieron
su casa construyendo una rampa en el acceso, apoyando su desarrollo y autonomía
ya que como parte de su rehabilitación se ha propuesto trabajar para ser un
deportista destacado.
Wndoline Yañez, Jefa Gestión Voluntariado de
Teletón Iquique comentó “trabajamos este programa de accesibilidad durante todo
el año, y estos dos días hacemos una actividad masiva en todo el país, como una
manera de visibilizar las barreras arquitectónicas que enfrentan las personas
con discapacidad” finalizó agregando que a nivel nacional se movilizaron 600
voluntarios en 50 comunas reflejando el compromiso por la inclusión de los niños
y niñas con discapacidad.
En 13 años este programa de accesibilidad del
Voluntariado Teletón ha intervenido las casas de más de 5.500 familias.
#Teleton
No hay comentarios.:
Publicar un comentario