Ministro
de Economía, Jorge Rodríguez Grossi: Nuevo Sernac “va a ayudar a los
consumidores a ser respetados por el mercado”.
Algunas de las nuevas atribuciones que tendrá
el Servicio son: facultades fiscalizadoras, sancionatorias, interpretativas y
normativas. Ley fortalece al Sernac a nivel orgánico y a las asociaciones de
consumidores.
“Hemos logrado una Ley que va a ayudar a los
consumidores a ser respetados por el mercado y va a ayudar también a la
economía en general porque en la medida que los agentes económicos se comporten
bien le va mejor a la economía y por esa razón estamos muy contentos”. Así lo
afirmó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi,
luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de Ley que fortalece
al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tras 3 años de tramitación
legislativa.
“Como Gobierno estamos convencidos de que las
empresas deben respetar a los consumidores y que debe existir una
institucionalidad que evite abusos de las empresas lo que significa tener un
modelo de desarrollo que respete a los consumidores y esa será la función del Nuevo
Sernac”, enfatizó el secretario de Estado.
Algunas
de las nuevas atribuciones que tendrá el Servicio son:
-
Facultades fiscalizadoras para prevenir, comprobar y
constatar las infracciones a los derechos de los consumidores;
-
Conciliación: el Servicio recibe los reclamos presentados
por los consumidores y los da a conocer al proveedor, con el fin de que éste,
voluntariamente, decida si responde y propone o no alternativas de solución.
-
Facultades
sancionatorias
-
Facultades
interpretativas y normativas, con el objetivo de dejar claras las conductas
esperadas de las empresas.
La nueva Ley también le permite al Sernac
abrir 10 nuevas oficinas provinciales para atender los reclamos de los
consumidores y aumentar su dotación y nivel de remuneraciones.
Asimismo, se fortalece el rol de las
asociaciones de consumidores que pasan a tener atribuciones mayores,
tales como entregar asesoría jurídica a los consumidores y realizar
conciliaciones entre las partes y con un efecto similar a aquellas que lleva el
Sernac.
Al término de la sesión, el director
del Servicio Nacional del Consumidor, Ernesto Muñoz, dijo que “se han votado
casi todas las normas por unanimidad y esto demuestra que el proyecto de ley
que presentamos para fortalecer la protección de los derechos de los
consumidores es un tema país”.
Agregó que “para nosotros es un orgullo especial
como Sernac porque estas facultades nos van a permitir atender de mejor manera
a los millones de consumidores que llegan hasta nuestras puertas”. Ello
pues se podrá prevenir la infracción, especialmente la masiva, que
afecta a los derechos básicos de las personas. “Este es un tema que todos
los chilenos deben celebrar y ahora nos vamos a concentrar en la implementación
de esta reforma tan importante”, señaló
Consultadas las autoridades respecto
de casos que ha vivido el país como cortes de suministros básicos o colusiones
de empresas, el Ministro Rodríguez Grossi, dijo que se trata justamente
de casos donde hay normativas que hay que ajustar que no solo tienen que ver
con el Sernac. “El Sernac lo que hace como función es tratar de forzar a las
compañías a portarse bien desde el punto de vista del respeto a los derechos de
los consumidores, pero también hay normas en cada uno de estos servicios que
obligan a las compañías a mantener determinadas inversiones para hacer frente a
catástrofes como las que hemos tenido y eso en conjunto con lo que hace el
Sernac debiera ir llevando a servicios mucho mejores que los que tenemos
ahora”, afirmó.
#Sernac
No hay comentarios.:
Publicar un comentario