Francia,
Quistagama, Cuisama y Saiña son las cuatro localidades de esa comuna de la
región de Tarapacá, cuyos habitantes cuentan desde hoy con acceso a servicios
de voz y datos, vía contraprestaciones de 700MHz.
El profesor Fabián Cortés se ocupó este
miércoles de que sus 14 alumnos en la Escuela Francia conocieran cómo es el
clima en el otro extremo del país, y a través de una video llamada de WhatsApp
que hizo con su teléfono desde la sala de ese pequeño establecimiento de la
comuna Camiña, en Tarapacá, se contactó con un colega suyo, profesor de la
escuela rural ‘Carretera Austral’ de Puerto Aysén.
Sorprendidos y muy contentos se les vio a los
14 pequeños cuando en la pantalla del teléfono, los niños de Puerto Aysén les
mostraban cómo era el tiempo en su territorio, y viceversa. Sin duda, una
experiencia que no olvidarán y la imagen virtual de otro lugar de Chile,
totalmente distinto, quedará grabada para siempre en sus recuerdos. El acceso a
internet con el que cuentan desde hoy fue la clave, diría más tarde el profesor
Fabián Cortés.
La clase de este miércoles coincidió la
puesta en marcha de los servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con
acceso a internet con los que la escuela Francia, ubicada en la localidad del
mismo nombre, así como Saiña, Quistagama y Cuisama, y los colegios de estos dos
últimos pueblos de Camiña, se verán beneficiados como parte de las
Contraprestaciones de la banda 700 MHz que impulsa el Gobierno a través de la
Subsecretaría de Telecomunicaciones.
“Internet es una necesidad, una herramienta
clave en la educación. Hoy estábamos comunicándonos con un profesor de la
escuela rural ‘Carretera Austral’, en Puerto Aysén. Y pudimos transmitir y
conseguir que los niños conocieran cómo es el clima, y ver qué tiempo hacía hoy
en Aysén, y que los niños de allí vieran cómo es el clima acá, y hacer la
comparación de zonas extremas, gracias a las telecomunicaciones e internet”,
relató el docente.
Durante su intervención en la ceremonia
inaugural de los servicios, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo
Ramírez, destacó el valor de la política pública que conlleva el modelo de las
contraprestaciones y el impacto integrador que ésta persigue.
“Chile ha avanzado bastante en materia de
telecomunicaciones. La pregunta es para qué, por qué y quiénes son los que, en
definitiva, resultan beneficiados y son partícipes de esta gran promesa de la
sociedad de la información, de acceder a conocimientos. Hoy día aquí en Francia
y en los tres colegios de Camiña, lo que hace la política pública, es integrar;
que todos seamos iguales”, afirmó.
El titular de Subtel indicó que todavía hay
desafío importantes y en ese sentido recordó los proyectos en los que se está
avanzando desde la Subtel y el Gobierno regional para dotar a la Región de
Tarapacá de una infraestructura que le permita enfrentar los desafíos del
futuro.
“Todo lo que viene en materia de
infraestructura digital para esta región solo tiene sentido por una cosa: cuando
Ana Luz, Ruth, Fabiola, Ilse, Brian, Benjamín, Matías, Diego, Pedro, Jean
Pierre, Jennifer, Darling, Bianca y Michelle se conviertan en los protagonistas
de este cambio. Porque la internet les abre un mundo de posibilidades”, dijo el
Subsecretario Ramírez, en referencia a los 14 alumnos de la escuela Francia.
El alcalde de Camiña, Sixto García, valoró la
importancia de los beneficios que el acceso a telefonía e internet significará
para los 269 habitantes de las localidades de esa comuna del Tamarugal (Saiña,
Quistagama, Cuisama y Francia)-, las que desde hoy se suman a otras 29 en la
región de Tarapacá dotadas de conectividad mediante las contraprestaciones de
la banda 700 MHz.
“Esta política que lleva adelante el
Gobierno, de poder entregarle comunicación, a través del acceso servicios de
transmisión de datos, es enormemente importante para nosotros, porque de esta
forma nos conectamos no solo con nuestras familias, sino también con el país y
con el mundo, lo que nos permite saber y ver lo que está pasando”, expresó el
jefe comunal.
#Camiña
No hay comentarios.:
Publicar un comentario