Un
total de 200 pacientes fueron citados para ser parte de un operativo
dermatológico coordinado en conjunto por el Hospital Regional, el Servicio de
Salud de Iquique y el Centro de Salud Familiar, Cesfam, Cirujano Videla de
Iquique.
El operativo partió en el Centro de
Especialidades Médicas habilitado en el consultorio iquiqueño con la
colaboración de los funcionarios de salud municipal. Allí cuatro dermatólogos
de la clínica Las Condes y un becado de tercer año de dermatología realizaron
las atenciones. La segunda jornada se trasladó al hospital Ernesto Torres
Galdames, donde también se cumplió con procedimientos menores en pacientes que
lo requerían. Todo con el apoyo del equipo humano del Consultorio Adosado de
Especialidades, Cae, del recinto asistencial.
La encargada de gestión de listas
de espera del hospital regional, Aurora Campos, explicó que este operativo fue
coordinado por el Servicio de Salud de Iquique (SSI) y financiado con fondos
del ministerio. Esto, luego que este año se afrontara una situación particular
de déficit de profesionales de la especialidad y que a la fecha hizo que solo
cuenten con un dermatólogo, lo cual no les permitía avanzar en la reducción de
la lista de espera.
La directora del SII, María Paula Vera,
informó que esta coordinación es parte de una serie de operativos que
desarrolla el sector para reducir los tiempos de espera de la población y
satisfacer la demanda asistencial. Destacó que entre los dermatólogos que
participan del operativo está Carlos Reyes, quien cumplió con su etapa de
médico general de zona en Colchane y ahora vuelve a la ciudad poco antes de
terminar su especialización.
"Este año realizaremos tres operativos
más de reducción de lista de espera y ya durante los fines de semana trabajamos
en imágenes de radiología de pacientes que esperan por estos exámenes",
detalló.
La dermatóloga, Patricia Apt, quien fue parte
del equipo que llegó hasta Iquique para cumplir con este operativo médico,
enfatizó que lo principal es contribuir con la disminución de la lista de
espera en esta especialidad y “trabajar en resolver lo más urgente de la
población”. “Hemos visto diferentes problemas como infecciones, escabiosis y
alopecia”.
#Operativo dermatológico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario