Con una
contribución sobre ensamblaje de modelos en pesquerías chilenas. El manejo
actual se basa en seleccionar el “Mejor” modelo para definir la cuota, la nueva
aproximación busca ensamblar modelos para representar la incertidumbre total.
La Conferencia Anual de Ciencia del Consejo
de Investigación y Exploración del Mar (CIEM o ICES por sus siglas en inglés)
se realizó en septiembre en Florida, EEUU. Participaron cientos de científicos
europeos y norteamericanos en 13 temas diferentes, desde pesquerías hasta
ecosistemas. Durante la conferencia se dio a conocer y discutió investigación
de avanzada, incluyendo trabajos en desarrollo aún no publicados.
Gracias al convenio de IFOP con CORFO, el
biólogo marino Ignacio Payá, evaluador de stock y miembro de Comité Científico
Técnicos Chilenos, presentó la contribución “Two study cases of ensembled
models in Chilean fisheries: hake (M. australis) models based on 5 different
scenarios and Humboldt squid (D. gigas) models based on 3 different types of
models”.
Ignacio se refirió a su trabajo “la idea
principal es que el manejo actual se basa en seleccionar el “Mejor” modelo para
definir la cuota de captura, eliminando otros modelos posibles. La nueva
aproximación busca ensamblar diferentes modelos posibles para representar en
mejor forma la incertidumbre total. El ensamblaje de modelo se usa en
meteorología, por ejemplo, para predecir la trayectoria de los huracanes, pero
solo recientemente se está explorando su uso en pesquerías y manejo.
La contribución muestra dos casos de estudio,
la merluza del sur, donde se ensamblan diferentes modelos que son variantes de
un mismo modelo base, y la jibia, donde los modelos ensamblados son
estructuralmente diferentes. El ensamblaje de modelo se tomó parte importante
de la discusión de la sección, donde surgieron preguntas como ¿Cuál debe ser el
dominio de los modelos a ensamblar? ¿Cómo ponderar los diferentes modelos en el
ensamblaje? ¿Qué tanta incertidumbre se debe informar a los tomadores de
decisión? El ensamblaje de modelos en
pesquerías permitiría mejorar el manejo de pesquerías, considerando en forma
explícita (ponderadores) los diferentes modelos posibles, y así aproximarse en
mejor forma a la incertidumbre total”.
#Ifop
No hay comentarios.:
Publicar un comentario