Proyecto
regional ejecutado a través del 5% de franquicia tributaria.
“El aprendizaje ha sido completo y a todo nivel.
Desde dibujar un plano hasta hacer un proyecto. Todo es importante, cada
detalle que nos enseñan, más tarde se convierte en una herramienta que
efectivamente hace la diferencia. Aprender sobre seguridad y sus más mínimos
detalles ha sido una tremenda experiencia”, señaló Anaís Flores, alumna del
4°medio “I” del Liceo Politécnico, durante el conversatorio que el director
nacional de Sence, Pedro Goic, sostuvo con 20 estudiantes representantes de
siete establecimientos educacionales de la región, quienes pudieron dar a
conocer sus puntos de vista así como obtener respuestas a sus inquietudes.
El encuentro se realizó en el marco del proyecto
“Asistencia técnica para el desarrollo de competencias de empleabilidad en jóvenes de enseñanza media técnica profesional (EMTP) en la región de Tarapacá”,
ejecutado por la Fundación Educacional Escondida, CEIM, con financiamiento del
5% Franquicia Tributaria del Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo y operado por la OTIC de la Cámara Chilena de
la Construcción.
Según explicó el director regional de Sence,
Claudio Espinosa, la iniciativa ha incluido al menos a 1.300 estudiantes de
toda la región y busca desarrollar competencias
transversales para la integración
de Capital Humano
Calificado
y la inserción laboral efectiva, con
un trabajo en colaboración entre los
colegios y liceos Técnico Profesionales con la industria minera.
Es así que participan de este programa el
Liceo Politécnico José Gutiérrez de La Fuente, Liceo alcalde Sergio González de
Pozo Almonte, Colegio Nirvana, Kronos School, Nazaret, Colegio Marista Hermano
Fernando Y Liceo Almirante Carlos Condell.
En este sentido, el director nacional de
Sence, Pedro Goic , destacó el trabajo que se realiza en le región donde
Tarapacá es pionero, a nivel país, trabajando con alumnos de carreras técnico
profesional. “Es una de las marcas que el gobierno quiere dejar en torno a los
avances en educación y no sólo en lo que respecta a la gratuidad y la calidad
de la educación, sino que en objetivos como el que acá se buscan, que es
preparar a jóvenes como ustedes para enfrentar el mundo laboral a través de la
enseñanza técnica, la especialización y el perfeccionamiento. En este sentido,
los estudiantes tarapaqueños son un ejemplo a seguir”, señaló Goic.
PROGRAMA
Este programa busca además diseñar y generar instancias de capacitación
y actualización
para los docentes de establecimientos de EMTP (Enseñanza Media Técnico Profesional), con la finalidad de visualizar la real necesidad de la industria y las competencias que
se requieren en los puestos de trabajos actuales, especialmente en la
región.
Asimismo, busca fortalecer habilidades genéricas
en materia de Seguridad, para la inserción exitosa en el mundo laboral de estudiantes de Establecimientos “EMTP”. Esto
alineado al marco de cualificaciones del sector minero y de construcción minera y que incluye trabajo en equipo, cultura preventiva, higiene y seguridad, comunicación, resolución de conflictos , entre otras, en especial en alumnos de estratos vulnerables.
La jornada de conversación culminó con la
certificación de 30 alumnos del liceo Politécnico de Iquique, quienes
recibieron sus diplomas tras aprobar exitosamente el curso de identificación y
resguardo de condiciones de seguridad.
#Conversatorio SENCE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario