300
VECINOS ESTÁN A SÓLO UN PASO DE TENER SU CASA PROPIA
Conjunto Terramar y Sueños del Alto
En el marco de una fiesta barrial, 300 familias de los conjuntos habitacionales
Terramar y Sueños del Alto (etapa III y IV de El Alto) recibieron sus
certificados de subsidios que acreditan que en poco tiempo ya podrán iniciar la
construcción de sus nuevas viviendas.
La actividad, encabezada por la Intendenta,
Gladys Acuña; la seremi de Vivienda, Claudia Bustos, el director de SERVIU, Juan Arcaya y familias y
dirigentes, tuvo lugar en el Parque Punta Norte, donde los asistentes no sólo
recibieron sus certificados de subsidios, sino que también disfrutaron de
música y un espacio familiar pensado
especialmente para los niños y niñas que acompañaron a sus padres y celebraron
el inicio de esta nueva etapa.
Claudia Marín, presidenta Comité Nuevo Futuro
“estamos felices porque es nuestro anhelo tener la vivienda propia y gracias a
la Presidenta y autoridades regionales por todo el apoyo brindado en un camino
esperado por mucho tiempo, se está cumpliendo una etapa. Recordó que 3 comités
llevan más de 13 años, pero la mayoría
tiene entre 7 y 8 años esperando, entonces es un sueño esperado por todos.
Agregó que “a las familias que están postulando les digo que deben ser
perseverante y confiar en sus dirigentes, en que el Gobierno hace las cosas
bien y trasparentes”.
En este sentido, la Intendenta Gladys Acuña destacó
el esfuerzo realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tendiente a
disminuir el déficit histórico habitacional y que ha impulsado una clara
política social que se traduce en avances concretos para poco más de 6 mil
familias que habrán accedido a una vivienda definitiva al término del Gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet. Enfatizó que “estos han sido comités que
han esperado por mucho tiempo y que gracias al esfuerzo que ha hecho este
Gobierno de nuestra presidenta, de adquirir terrenos es sectores rurales,
adquirir nuevos dineros a través del Programa Especial de Desarrollo de Zonas
Extremas –PEDZE- hemos logrado colocar
más de 800 subsidios en el sector El Alto”.
Por su parte, la seremi de Vivienda y
Urbanismo, Claudia Bustos indicó que la entrega de estos subsidios
correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, es el primer paso
para que estas 300 familias dejen atrás el hacinamiento y allegamiento. Agregó
“que estamos satisfechos de ver la alegría de la comunidad que hoy ve como
después de años de lucha, se les entrega en sus manos el subsidio de su
vivienda propia, que estamos seguros les cambiará la vida, ya que no sólo hoy
nos preocupamos de dar respuesta a una demanda tan sentida, sino que
implementar barrios con equidad”.
En esta misma línea, el titular de SERVIU, Juan Arcaya, informó que
estos proyectos se ajustan la política habitacional impulsada por el Gobierno
de la Presidenta Bachelet, destinada a la construcción de barrios bien
localizados, “lo cual representa uno de
los ejes rectores de la política urbano-habitacional del Minvu, cuyo eje
articulador es posibilitar el acceso a soluciones habitacionales de calidad y
contribuir al desarrollo de viviendas, barrios y ciudades equitativas,
integradas y sustentables. Ello implica diseñar y/o fortalecer sus políticas,
programas e instrumentos bajo criterios de descentralización, participación y
desarrollo”, puntualizó.
Proyectos
La construcción de los conjuntos
habitacionales Terramar y Sueños del Alto, representan una inversión de 360.000
UF, algo así como 9.600 millones de pesos, que permitirán la construcción de un
total de 300 departamentos construidos en hormigón armado, con una superficie
aproximada de 62 metros cuadrados.
Cada departamento cuenta con 3 dormitorios, 1
baño, estar, comedor, estudio y logia. Además,
los espacios comunes contarán con senderos de circulación, sede social,
zona de juegos, sombreaderos y bicicleteros, cumpliendo con las normativas de
accesibilidad universal.
Es importante destacar que en atención a las
características de las familias se han tomado medidas para atender a quienes
tienen una movilidad reducida, implementando apoya brazos y duchas in situ que
permiten acceder de forma adecuada en la zona de baño, además de rampas de
acceso con barandas.
Por otra parte, en el caso de las familias en
situación de discapacidad sensorial y/o
mental, las medidas de adaptarán a las
necesidades familiares, principalmente relacionadas con la instalación de
timbre de luz, sensores de humo y barras de apoyo.
#300familias reciben subsidios.
DICE
ADIÓS A BASURAL Y BIENVENIDO PARQUE LAS BRISAS
Adiós el basural, estacionamiento y sitio
erizo del Barrio Centenario, cuyo Consejo Vecinal de Desarrollo –CVD- acaba de
firmar el contrato del Programa Quiero Mi Barrio que les permitirá concretar el
Parque Paseo Las Brisas. Una obra de 350 millones de pesos que abarcara un
circuito de 3.500 metros cuadrados y que beneficiará a una población superior a
2 mil personas.
Ello tras la firma de contrato, en donde
participaron la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos; el alcalde,
Gerardo Espíndola y los dirigentes vecinales; que representa el inicio de la
fase del programa de gestión social y de obras, siendo esta última la que les
permitirá levantar un circuito diseñado participativamente, que contempla áreas
verdes, arborización, obras de accesibilidad, mobiliario urbano, luminarias y
juegos infantiles.
Al respecto, la seremi Claudia Bustos explicó
que la escases de espacios de encuentro vecinal y áreas verdes del sector, hizo
que los vecinos y vecinas priorizaran este tipo de proyecto. Agregó que la obra
a construir implica tres sectores diferentes, que generan un paseo dotado de
equipamiento mobiliario y distracción; dejando atrás sitios eriazos, mal
utilizados como microbasurales o estacionamientos de camiones. Además de
potenciar la reapropiación de la comunidad en torno a espacios públicos.
Cabe destacar que el futuro Parque Las
Brisas se inserta en el circuito del
recientemente iniciado Parque Las Torres, a partir de la continuidad de una
zona destinada a la vida barrial.
Milianko Órdenes, presidente Consejo Vecinal
de Desarrollo CVD, Barrio Centenario, comento que este contrato representa, los
anhelos de toda la comunidad de transformar sitios eriazos y peligrosos en
espacios seguros para compartir en familia y
gracias a la intervención del Quiero Mi Barrio y de la participación de
los vecinos y vecinas y el trabajo conjunto con las autoridades, esto será
realidad en el corto plazo.
#Eliminan basurales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario