Proceso
está abierto a comités de vivienda, los que deben entregar su documentación a más tardar el próximo
miércoles 8 de noviembre.
Hasta el próximo miércoles 8 de noviembre, se
extenderá el proceso de postulación a viviendas sociales (DS-49), para el Plan
Maestro Urbano Habitacional La Pampa en Alto Hospicio. Este segundo llamado es
exclusivamente para comités de vivienda que cumplan con los requisitos exigidos
por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La directora de Serviu Tarapacá, Mariana
Toledo, recordó que “los terrenos donde se emplazarán estas viviendas fueron
adquiridos por SERVIU al Servicio de Bienestar del Ejército y en esta segunda
etapa, entregará 692 soluciones habitacionales a las familias tarapaqueñas”.
La autoridad explicó que al igual que en el
primer llamado, el Ministerio es el que dispondrá del terreno y el proyecto a
construir. Sin perjuicio de ello, también sigue vigente el mecanismo de
postulación regular, donde los comités de vivienda cuentan con una Entidad
Patrocinante, que gestiona el terreno y prepara el proyecto, para presentarlo a
postulación en Serviu.
El Llamado Regional para el Plan Maestro
Urbano Habitacional La Pampa es de carácter regional e implicó la compra de un
total de 20 hectáreas al comando de Bienestar del Ejército, financiado con
fondos del Minvu a través del Serviu
Región de Tarapacá. Con este segundo llamado, se completarán 1161 viviendas que
se construirán en los 3 paños adquiridos por la institución en el sector.
“Como Gobierno nos hemos hecho cargo de la
problemática de suelo que tiene nuestra Región, gestionando en Alto Hospicio al
comprar estas hectáreas y propiciando la expansión sur de Iquique, primeramente
con la macrourbanización de Altos de Playa Blanca y también avanzando en la
planificación territorial que nos permita seguir creciendo en esa dirección”, comentó la directora.
POSTULACIÓN
Los comités que postulan al Plan Maestro
Urbano Habitacional La Pampa, al momento de presentar su documentación deben
tener un ahorro de 10 Unidades de Fomento, las que deben estar depositadas en
la libreta de ahorro el último día hábil del mes anterior a la postulación, es
decir, en aquellos grupos que lo hagan en octubre, todos sus integrantes, sin
excepción, deben tener su depósito a más tardar el viernes 29 de octubre, antes
de las 14.00 horas. De la misma manera quienes postulen en noviembre, deben
tener el ahorro a más tardar el 31 de octubre a la misma hora.
La atención para postulación se realiza de
lunes a viernes, de 8.30 a 13.00 horas. Mayores informaciones en Oficina OIRS
de Serviu.
#Serviu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario