Con un
dinámico conversatorio, concluyó la presentación de la obra teatral “La Violeta
de Chile”, narración musicalizada y dramatizada por la compañía de La Armónica,
que tuvo lugar la tarde del 18 de octubre en el Salón de Artes Escénicas de
Pozo Almonte, enmarcada en el décimo aniversario de la Provincia del Tamarugal.
La actividad, que fue patrocinada por el
Consejo de la Cultura y Las Artes (CNCA),
Región de Tarapacá, y la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, fue
destacada por el Gobernador Provincial, Rubén Moraga Mamani, quien disfrutó
junto a funcionarios de la Gobernación, representantes del Consejo de la
Cultura, del Municipio, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna
capital provincial, de esta representación que grafica el legado de Violeta
Parra, constituyéndose además, en una forma de acercar las expresiones culturales
a todas y todos, tal como mandató la Presidenta Michelle Bachelet.
De hecho, los asistentes a la presentación,
se retiraron felices después de la obra, tras conversar con las actrices y la
autoridad provincial, sobre los detalles de la puesta en escena, inspiración y
legado de “La Violeta de Chile”, a 100 años de su natalicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrv42n5RZyshYO8oHyU7KYP5WVRlUHMHGW7Q9-hJH3FBhZlEEvDzvkzeBuPQgImgkfO_8oTRvPEVbcDzNXWUaUL6xtNQPb2xNmO2zm9LIRGaLnfm73PdveznxA8jGnoo9ZGIS6lg/s320/Obra+2.jpg)
En tanto, el Gobernador Provincial, Rubén
Moraga, felicitó el nivel de la presentación teatral, así como la participación
ciudadana en la actividad, interesados tanto en la historia de Violeta Parra,
como de la creación de la obra y la experiencia de las artistas. Además habló
de la importancia de la cobertura territorial de las políticas culturales.
“Traer esta obra significa traer cultura y
conocer mucho más a Violeta, y estos 30 minutos de puesta en escena, dejaron
clara la trascendencia que tuvo y que tiene para nuestro país y nuestra
sociedad, Latinoamérica y el mundo. Estas son iniciativas que tenemos que
seguir gestionando desde el Gobierno, para que las políticas culturales lleguen
a todos lados, y con más fuerza a nuestras comunas de la Provincia del
Tamarugal. Uno de los lineamientos establecidos por nuestra Presidenta Bachelet
es precisamente el acercar las
expresiones culturales a todas y todos”, enfatizó el Gobernador Rubén Moraga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDp0Kb0RuJEXc6ln3mMbVFq5taGFGOmJSgztxVajpVduM1fFiR-ungPYA8dT3OlWuYJ8dYj_kTTEg7yA42LgFkNq4tQdukfa_73ofiIiGyXgLePnBUmb2BXxX4DF8gQmM0mQKLtg/s320/Obra+3.jpg)
“Para el
Consejo de la Cultura, el cual presido, siempre ha sido importante llevar los
bienes y servicios culturales a toda la región. El Tamarugal ha sido un
receptor constante de esta decisión, en este caso decidimos llevar esta obra a
Pozo Almonte, porque estamos en el aniversario de los 100 años de Violeta
Parra, cuyo legado habla del folklor y las tradiciones de Chile, y del cual el
norte fue una fuente importante de inspiración, y también escenario de sus
denuncias ante las injusticias sociales”, dijo Ostojic.
La
Violeta de Chile
La obra teatral “La Violeta de Chile”, de la
compañía la Armónica, es interpretada por las
actrices Juliana Chat, Marisol Salgado y
Susana Varela, quienes agradecieron al Consejo de la Cultura el apoyo
para llegar con esta obra a distintos puntos de la región, aunque destacaron el
especial interés del público asistente a la presentación en Pozo Almonte del
miércoles 18 de octubre, con quienes se dio un fluido diálogo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVghomM6YbOag_8RVtzLI2KifUlzjf3YEHLZ2Y067btx9Vljk7vfyDHxc8dhLeSMA9I6aRMhLQFaY3qJifDjKUOJwuBSHbTIooymk0FDtStSglr89VrqJx7jLQm3Z93CXN5eAW4Q/s320/Obra+4.jpg)
Respecto de la obra, explicaron que quisieron
presentar de forma dinámica y clara el legado de Violeta, buscando romper lo
que denominaron como mitos de su existencia.
“Si íbamos a rescatar algo de la Violeta Parra,
tenía que ser educativo, porque queríamos romper algunos mitos de su
existencia. Descubrir, por ejemplo, (yo soy Profesora de Lenguaje), que Violeta
no se enseña como poetiza, y es una poetisa, todo su trabajo es pura poesía. Todavía
estamos en deuda, todavía necesitamos pasar mas a la Violeta, y más allá de
verla como una folclorista, una tendencia musical que es del gusto de algunos,
tiene que ver con el valor de poder reconocer a un país a través de una artista
que salió, se atrevió a viajar y lo chilena que era”, agregó la actriz de La
Armónica Teatro.
Una presentación impecable, que mantuvo
cautivos a todos los asistentes al Salón de Artes Escénicas de Pozo Almonte,
con esta narración musicalizada y dramatizada, que se constituye en una de las
actividades del décimo aniversario de la Provincia del Tamarugal.
#VioletadeChile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario