SERVICIO
DE SALUD ARICA INICIÓ CAPACITACIÓN DE EQUIPOS PARA PILOTO DE TEST RÁPIDO DE VIH
El Servicio de Salud Arica (SSA) inició la
capacitación de cerca de 40 funcionarios de centros de salud familiar (CESFAM) de
Arica para iniciar, antes que finalice el presente año, el piloto de test
rápido de VIH, tal como anunció el Ministerio de Salud (MINSAL) tanto para dicha
comuna como para Puente Alto y La Granja en la Región Metropolitana.
Así lo confirmó la directora del SSA, Ximena
Guzmán, y la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, quienes
manifestaron que esta medida busca mejorar el acceso al diagnóstico del virus,
posibilitar el inicio oportuno de tratamiento antirretroviral y, de esa forma,
poder evitar nuevas infecciones por esta causa.
La directora Guzmán manifestó que el servicio
de salud trabaja ahora en el proceso de licitación para adquirir las pruebas
rápidas y en la capacitación para su uso sobre todo en “la parte más sensible
que es cómo se acoge a la persona si el test le sale positivo y cuáles van a
ser las derivaciones y pasos posteriores”.
Por su parte, la SEREMI Calle declaró que
este piloto es muy importante en el contexto que la Región tiene el más alto
número de casos del país y valoró las gestiones de la sociedad civil y de la
intendenta Gladys Acuña, ante el MINSAL, para que se incorporara a Arica a esta
iniciativa y así facilitar la detección precoz del VIH en los CESFAM.
Las autoridades agregaron que los habitantes
de la comuna serán avisados oportunamente del inicio del testeo rápido de VIH
en los centros de atención primaria, en donde no se requerirá hora previa y se
privilegiarán las extensiones horarias a contar de las 17 horas y los sábado.
El taller, realizado, el lunes 16 de octubre,
contó con relatorías de Mayra Torres del programa nacional de VIH; de Juan
Herrera de la división de atención primaria del MINSAL; de Claudio Miranda del
Instituto de Salud Pública (ISP); de Vasili Deliyanis de ACCIONGAY; y entre
otros profesionales.
Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial
de la Visión, la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) del Servicio
de Salud Arica, llevó a cabo un operativo dirigido a las mujeres usuarias de la
Oficina Comunal de la Mujer de la Ilustre Municipalidad de Arica (IMA).
La señora Ximena Medalla fue una de las
personas que asistió a este operativo. “Me pareció muy buena idea porque varias
dueñas de casa aprovechamos este apoyo, nos sirvió mucho”, comentó.
Farah Awad, coordinadora de la UAPO, explicó
en que consistió esta iniciativa. “Estamos atendiendo alrededor de 30 usuarias,
a las que les realizamos exámenes oftalmológico preventivos, como agudeza
visual de lejos y de cerca, toma de presión ocular, y también prescripción de
lentes”, señaló la profesional.
Por su parte, Rosa Navarro, encargada de la
Oficina Comunal de la Mujer de la IMA, destacó la importancia del operativo.
“Consideramos que es muy importante que exista esta coordinación entre
instituciones, de manera de generar estas iniciativas. Como oficina estamos
cercana a las mujeres de la región, por lo que uno de nuestros objetivos es que
se informen de los beneficios que existen y que puedan acceder a ellos”,
finalizó Navarro.
SERVICIO
DE SALUD ARICA ENTREGÓ LENTES ÓPTICOS A ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA DE COLEGIO
EDUARDO FREI
Con el objetivo de contribuir a mejorar el
acceso a la salud a la comunidad regional, el Servicio de Salud Arica (SSA)
hizo entrega de lentes ópticos a alumnas y alumnos de primero, segundo y
tercero medio del Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva, gracias a la
coordinación con la unidad de Participación y Trato al usuario del SSA. “Tanto
a mi como a mis compañeros nos benefician mucho estos lentes que recibimos porque
no todos podemos comprarlos”, contó Bárbara Barros, alumna de primero medio y
una de las beneficiarias.
“Para el Servicio de Salud Arica es un gran
orgullo trabajar y apoyar a estos jóvenes. En este caso, a través de la Unidad
de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), se entregaron 25 cupos en los que se
incluyó también a personas de la comunidad”, señaló la directora del Servicio
de Salud Arica, Ximena Guzmán.
Este apoyo se suma a otros trabajos
colaborativos que se han realizado entre ambas instituciones, tal como explica
Manuel Castro, director del establecimiento educacional. “También participamos
de un gran operativo que el Servicio de
Salud Arica montó unos meses atrás, además alumnos de tercero y cuarto medio
recibieron atención dental gratuita y ahora la entrega de estos lentes, lo que
significa un gran regalo para nuestros alumnos que tienen problemas de visión”,
finalizó Castro.
SERVICIO
DE SALUD ARICA YA LLEVA 18% DE AVANCE EN OBRAS DE NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN
PRIMARIA DE URGENCIA
Para comprobar que las obras del nuevo
servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR) ya llevan
más del 18 por ciento de avance en la obra gruesa, dirigentes vecinales del
consejo de la sociedad civil (COSOC) y del consejo consultivo de usuarios del
Servicio de Salud Arica (SSA), realizaron una visita a las faenas.
En la actividad, fueron acompañados por el
subdirector de Recursos Físicos y Financieros del SSA, Juan Urrutia, y por la
SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle.
La directora del SSA, Ximena Guzmán,
manifestó que los trabajos, adjudicados a la empresa DJ Construcciones,
comenzaron el pasado 7 de agosto, con un plazo de término, por contrato, de 180
días corridos. Por lo mismo, estimó que, durante el primer semestre de 2018,
este nuevo centro de la red de urgencia ya estaría atendiendo público.
Guzmán enfatizó que esta inversión del
Ministerio de Salud corresponde al compromiso de la Presidenta Michelle
Bachelet de construir 132 SAR en todo el país, que son SAPU con mayor
resolutividad en sus atenciones de urgencia, ya que cuentan con equipos para
radiografías y con un set básico de exámenes de laboratorio.
El primer SAR de la comuna de Arica está
siendo levantado en avenida Las Torres con calle Barros Luco, frente al centro
de salud familiar (CESFAM) Iris Véliz, en el sector oriente de la ciudad, y
podrá ser utilizado por todos los habitantes de la Región.
Ena Flores, presidenta del COSOC del servicio
de salud, declaró, después de la visita, que “lo que más me motivo, y doy
gracias, es que, en tan poco tiempo, ¡cómo se ha avanzado! (…) porque se sabe
la necesidad que tiene Arica de ir descongestionando lo servicios de urgencia”.
SERVICIO
DE SALUD ARICA INVITA A OPERATIVO EXPOSOL PARA DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER DE
PIEL
Este sábado 21 de octubre, a contar de las
7.30 horas, el Servicio de Salud Arica (SSA) realizará el quinto operativo de
detección precoz de cáncer de piel y fotoeducación, EXPOSOL 2017, en dependencias
del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, con la atención de 6 médicos
especialistas de la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM).
La directora del SSA, Ximena Guzmán,
manifestó que la actividad estará abierta a cualquier persona que presente
manchas o lunares en la piel que presenten formas irregulares, crecimiento o
cambio de color; o heridas que no cicatrizan, ya que podrían ser indicativos de
lesiones pre cancerígenas, cuyo diagnóstico oportuno es el foco de la
iniciativa.
La directora Guzmán enfatizó que la EXPOSOL
es un esfuerzo conjunto entre su servicio, el hospital, la SOCHIDERM y,
especialmente, el Comité Regional de Fotoeducación de Arica y Parinacota que es
liderado por la dermatóloga María Cristina Araya.
La doctora Araya declaró que el equipo de la
sociedad médica vendrá liderado por Juan Honeyman y por el secretario de la
directiva, Cristian Vera, que harán este esfuerzo altruista para colaborar con la
Región que, durante todo el año, tiene niveles extremos de radiación UV y que,
por lo mismo, sus habitantes presentan un mayor riesgo para el cáncer de piel.
Elizabeth Elgueta, enfermera del programa de
fotoeducación del SSA, manifestó que todas las personas que asistan serán
atendidas por orden de llegada, con cupos limitados, y que será gratuita la primera
atención médica, como las actividades educativas complementarias. Indicó que
cualquier tratamiento posterior tendrá que ser cubierto según la previsión de
cada paciente.
#SSArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario