Sernapesca
llamó a respetar la veda prefiriendo otros recursos e invitó a la comunidad a
conocer más del patrimonio marino local en evento “La Ruta de las Caletas 2017”
que se realizará este sábado en La Piña de playa Cavancha.
Es una de las joyas marinas predilecta en
Chile y el extranjero por su sabor intenso y textura inconfundible. De ahí la
importancia de cuidar y respetar la veda biológica del erizo, recurso en veda
del 15 de octubre al 15 de enero de 2018, y hasta el 1 de marzo en las regiones
de Los Lagos y Aysén, para proteger por 3 meses su período reproductivo.
Marcos Moscoso, director regional de
Sernapesca Región de Tarapacá, precisó que este recurso es una de las tres
pesquerías estratégicas en la pesca artesanal regional, por ello es clave su
protección y conservación para las futuras generaciones.
“Del 15 de octubre se inició la veda del
erizo hasta el 15 de enero de 2018. Está prohibido extraer erizo, en
consecuencia si alguien ve erizo en algún local, restorán, que dé aviso que dé
aviso a través de la línea 800 320 032”, dijo la autoridad regional, quien
enfatizó que “es un recurso invaluable por el sabor, por el tema turístico y
porque es una de las tres pesquerías estratégicas que tenemos en la región aparte del huiro y los
locos en veda hasta fin de año, entonces es importante que la gente nos ayude a
denunciar”.
Durante la veda está prohibida la extracción,
transporte, comercialización y procesamiento de erizos. Quienes incumplan
arriesgan sanciones que van de 30 a 300 UTM, la incautación de medios de
transporte e incluso al cierre temporal de locales. Esta medida se suma a la
veda biológica de la corvina del 1 de octubre al 30 de noviembre con el mismo
sentido de proteger su fase de desove para las nuevas poblaciones.
CUIDAR
EL PATRIMONIO
El director regional de Sernapesca Región de
Tarapacá invitó a la ciudadanía a informarse de las vedas y tener un rol activo
al momento de comprar y denunciar aquellas malas prácticas de pesca ilegal que
dañan los recursos y la actividad
pesquera artesanal.
En este sentido, la autoridad regional de
pesca invitó a la comunidad a participar de la segunda versión de La Ruta de
las Caletas, actividad cultural organizada por el Fondo de Fomento para la
Pesca Artesanal junto a la Federación de Sindicatos de Trabajadores
Independientes de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de la Región de
Tarapacá y la Municipalidad de Iquique. ”Es una actividad que tiene que ver con
poder fomentar, promocionar la actividad pesquera artesanal desde el punto de vista patrimonial.
Van a
participar algunas caletas de la región, va a haber clases de cocina en vivo, degustación
abierta para 300 personas, estaremos con caletas como Los Verdes, San Marcos,
Río Seco, Caramucho, son varias que nos van a acompañar este sábado 21 de
octubre de 12 a 16 horas en el sector La Piña de playa Cavancha.
#Sernapesca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario